mundo

Llamas arrasan con el Museo Nacional de Río, el más antiguo de Brasil

El Cuerpo de Bomberos seguía trabajando para intentar contener el incendio, si bien las llamas se reavivaban por momentos aunque estaban concentradas en la parte posterior del edificio.

Sao Paulo /EFE - Actualizado:

El Museo Nacional de Río de Janeiro, mientras es consumido por las llamas. Foto: EFE

Un incendio ha arrasado el Museo Nacional de Río de Janeiro, el más antiguo de Brasil y que alberga unos 20 millones de piezas que datan de diferentes periodos de la historia, entre ellos el esqueleto de "la primera americana", animales disecados, momias y decenas de huesos de dinosaurios.

Versión impresa

El fuego, cuyo origen se desconoce, comenzó en el recinto en torno a las 19.30 horas del domingo (22.30 GMT), cuando ya estaba cerrado al público y solo había cuatro vigilantes en su interior.

VEA TAMBIÉN: McCain hasta en su funeral mostró su antipatía por Donald Trump

No obstante, según la información ofrecida por el propio Museo de dos siglos de antigüedad, no hubo heridos, ya que todos lograron salir a tiempo, pero la mayor parte de la colección fue destruida.

Según pudo constatar Efe en el lugar del suceso, el Cuerpo de Bomberos seguía trabajando para intentar contener el incendio a las 01.00 horas (04.00 GMT), si bien las llamas se reavivaban por momentos aunque estaban concentradas en la parte posterior del edificio.

VEA TAMBIÉN: Protestan en Moscú contra impopular reforma de pensiones

Las reacciones en torno a la destrucción del museo ubicado en la Quinta da Boa Vista, en el norte de la ciudad, no se hicieron esperar.

El exdirector adjunto del Museo Nacional, José Pérez Pombal Jr, envió un audio a Efe desde el lugar del suceso, en el que afirmaba desolado que "no va a permanecer nada".

VEA TAMBIÉN: Manifestación dominical contra Ortega deja 1 herido y coche policial incendiado

"No va a quedar nada. Las llamas están altísimas y el fuego está por todos lados. El palacio se va a quemar todo y también las colecciones, las momias, todo", dijo.

"Se acabó. No sé si la institución va a seguir existiendo después de eso", remató.

Más crítico que apenado se mostró el vicedirector de la institución, Luis Fernando Duarte, quien denunció que la "falta de apoyo y la falta de conciencia" del poder público llevó a esa "trágica situación".

"Luchábamos hace años, en distintos Gobiernos, para lograr recursos para preservar adecuadamente todo lo que fue destruido hoy", declaró Duarte a la televisión local.

 

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook