Skip to main content
Trending
Colocan la última viga del Intercambiador de ChitréDina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...
Trending
Colocan la última viga del Intercambiador de ChitréDina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica' Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Llega a Colombia el primero de tres aviones de EE.UU. con ayuda para Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda Humanitaria / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

Llega a Colombia el primero de tres aviones de EE.UU. con ayuda para Venezuela

Actualizado 2019/02/16 22:06:07
  • Cúcuta / EFE

La embajada de Estados Unidos señaló hoy que Usaid "está preparando suministros adicionales de asistencia humanitaria en sus bodegas en Miami y Houston para ser distribuidos de inmediato en la región".

La ayuda que traen los C-17 será recibida en el aeropuerto Camilo Daza por representantes del Departamento de Estado de EE.UU., de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

La ayuda que traen los C-17 será recibida en el aeropuerto Camilo Daza por representantes del Departamento de Estado de EE.UU., de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. envía desde Miami tres aviones militares con ayuda humanitaria para Venezuela

  • 2

    Aviones militares de EE.UU. van en camino con ayuda humanitaria

  • 3

    Opositores venezolanos se toman las calles exigiendo la ayuda humanitaria

  • 4

    Llega a Cúcuta la primera parte de ayuda humanitaria para entregar en Venezuela

El primero de tres aviones de carga C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con ayuda humanitaria para Venezuela llegó este sábado a la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta procedente de una base en el estado de Florida.

[#VÍDEO] Ayuda humanitaria proveniente de Estados Unidos llegó a Cúcuta https://t.co/3dTcDzitp9 (Vía: @renemendez_O9) pic.twitter.com/JiOZg7olUZ

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 16 de febrero de 2019

El avión, que partió de la base aérea de Homestead, en el sur de Miami, aterrizó en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta a las 12.20 hora local (17.20 GMT) con suplementos nutricionales para cerca de 3.500 niños que sufren desnutrición y kits de higiene para al menos 25.000 personas más.

Según fuentes diplomáticas estadounidenses, en total tres aviones militares C-17 deben llegar hoy a Cúcuta, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, donde se almacenan toneladas de asistencia humanitaria para ese país.

La ayuda que traen los C-17 será recibida en el aeropuerto Camilo Daza por representantes del Departamento de Estado de EE.UU., de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), miembros del Gobierno colombiano y representantes del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país en enero pasado.

El cargamento, con el que EE.UU. y Colombia buscan paliar la crisis en Venezuela "causada por la mala gestión del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro", se suma a una primera ayuda que llegó a Cúcuta la semana pasada para atender a por lo menos 5.000 venezolanos.

"Adicionalmente, los paquetes médicos de emergencia que contienen suministros médicos y productos farmacéuticos que pueden salvar vidas para uso en hospitales y centros de salud comunitarios llegarán a principios de la próxima semana", agregó la información.'

"Vuelos militares estadounidenses adicionales tendrán lugar en los próximos días para entregar asistencia humanitaria dirigida a ayudar a las poblaciones más vulnerables", afirmó la embajada de EE.UU. en Colombia en un comunicado.

El presidente de Colombia, Iván Duque, que ha liderado junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el cerco diplomático al régimen de Nicolás Maduro por considerarlo "ilegítimo", afirmó ayer en Nueva York que la llegada de estos aviones no es un "movimiento dudoso", sino la voluntad "clara" de ayudar a las necesidades de los venezolanos.

Estados Unidos y Colombia fueron los primeros países, a los que se sumó la mayoría de América y Europa, en reconocer a Guaidó como presidente interino después de que el líder opositor asumiera las competencias del Ejecutivo venezolano el pasado 23 de enero.

Cúcuta, junto a Curazao y el estado brasileño de Roraima, son los puntos de acopio de las ayudas humanitarias, cuyo ingreso a Venezuela se hará el próximo 23 de febrero, según anunció Guaidó el pasado martes.

VEA TAMBIÉN Guaidó está dispuesto a "hacer lo necesario" para que la ayuda entre a Venezuela

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, el Gobierno de Nicolás Maduro ha advertido en varias oportunidades que prohibirá el ingreso de la ayuda humanitaria e incluso bloqueó con una cisterna y contenedores el puente de Tienditas, por donde se prevé se haga el ingreso de la ayuda.

El viernes, Guaidó anunció en Twitter la creación en Miami de un nuevo centro de acopio de ayuda humanitaria.

De igual forma, detalló que en los últimos dos años el Gobierno de EE.UU. ha destinado más de 140 millones de dólares "para apoyar a nuestros socios en el hemisferio y al pueblo de Venezuela".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Dina Boluarte Foto EFE

Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: Instagram

'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Aníbal Godoy, capitán del seleccionado panameño. Foto: FPF

Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".