mundo

López Obrador propone a Trump serie de políticas para reducir la migración

El ganador de la elección del 1 de julio consideró "necesario encontrar un camino común en esos cuatro temas para avanzar en otros puntos de la relación bilateral".

México / EFE - Actualizado:

López Obrador propone a Trump serie de políticas para reducir la migración

El electo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le propuso mediante una carta al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, una serie de políticas para reducir la migración y concretar acuerdos para enfrentar de manera conjunta problemas bilaterales.

Versión impresa

El futuro canciller, Marcelo Ebrard, fue el encargado de leer la misiva de López Obrador, quien le propuso a Trump "hacer un esfuerzo por avanzar en las áreas sustantivas en las que está la esencia de la relación bilateral: el comercio, la migración, el desarrollo y la seguridad".

El ganador de la elección del 1 de julio consideró "necesario encontrar un camino común en esos cuatro temas para avanzar en otros puntos de la relación bilateral".

Ebrard recordó que la propuesta tiene como objetivo iniciar una nueva etapa en la relación entre ambos países "basada en el respeto mutuo y en la identificación de áreas de entendimiento en intereses comunes".

En materia de comercio, López Obrador le dijo a Trump "que vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación" del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) "ya que prolongar la incertidumbre podría frenar las inversiones a mediano y largo plazo, lo que dificulta el crecimiento económico de México".

Le recordó que una parte de su equipo acompañará al del Gobierno mexicano actual que retomará platicas el 26 de julio en Washington.

VEA TAMBIÉN Peruanos cree que Keiko es la "Señora K" de los audios de corrupción

Mientras que en asuntos de migración, le dijo que el propósito fundamental de su Gobierno "será que los mexicanos no tengan que migrar por pobreza o violencia y que la migración sea optativa y no necesaria".

"Nos esforzaremos en lograr que las personas encuentren trabajo en sus lugares de origen", apuntó.

Sobre el problema de la migración, López Obrador señaló a Trump que "se debe atender de manera integral" mediante un plan de desarrollo que incluya a los países de Centroamérica.

"Si en este plan participa Estados Unidos y México e incluimos a los países centroamericanos aportando recursos de acuerdo a su economía podría abrir una enorme cantidad de recursos para el desarrollo de la región", expuso.

Señaló que el 75 % de los recursos de ese plan se destinaría a proyectos para el desarrollo y el 25 % al control fronterizo y seguridad y de esa forma se atenderían las causas que originan el fenómeno de la migración.

Le anticipó que su proyecto de Gobierno desterrará la corrupción, abolirá la impunidad y actuará con austeridad "y todo el ahorro lo utilizará para financiar el desarrollo del país en diferentes proyectos productivos".

Adelantó que en la frontera norte de México se creará una zona libre o franca para promover la inversión, el desarrollo productivo y la generación de empleos "y será la última cortina para retener trabajadores" de su territorio.

Dijo que en México, a partir del 1 de diciembre, cuando tome posesión "habrá muchos cambios".

"Y estoy seguro que podemos llegar a acuerdos para enfrentar juntos los problemas bilaterales, respetando en todo momento los derechos humanos", agregó.

Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook