mundo

López Obrador y su gran triunfo hacen que Trump cambie estrategia

Expertos y medios de comunicación han llegado a calificar esta nueva etapa entre México y Estados Unidos de idilio, un giro en la relación entre ambos países.

Actualizado:

A. López Obrador

 La contundente victoria de López Obrador a la Presidencia de México cambió la estrategia diplomática de Donald Trump con el país latinoamericano, y prueba de ello fue la visita este viernes de una delegación de altos funcionarios encabezada por su secretario de Estado, Mike Pompeo, que puede abrir una nueva era.

Versión impresa

Expertos y medios de comunicación han llegado a calificar esta nueva etapa entre México y Estados Unidos de idilio, un giro en la relación entre ambos países, que si bien nunca ha sido del todo fácil, se recrudeció con el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca.

Este cambio de timón en la Administración del republicano se hizo patente con la visita este viernes de Pompeo junto con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el yerno y asesor del presidente, Jared Kushner.

No obstante, ya se dejó entrever este cambio de relaciones diplomáticas cuando Trump felicitó a López Obrador poco después de que los sondeos a pie de urna lo dieran como vencedor.

El analista político Salvador García Soto comentó hoy a Efe que la visita de altos funcionarios de este viernes es una "buena señal" tras meses difíciles por el tono "áspero y duro" de Trump, que propinó ataques constantes a México.

 

Por ejemplo, con la promesa de construcción de un muro fronterizo a lo largo de los más de 3.000 kilómetros de frontera.

Este cambio de actitud llega tras la apabullante victoria de López Obrador el 1 de julio, por más de 30 puntos porcentuales frente al segundo aspirante.

Este triunfo habría lanzado un mensaje claro al republicano. "Hay un presidente más fuerte", explicó García Soto.

Este viernes, López Obrador hizo entrega de una "propuesta de bases de entendimiento" a Pompeo que pretende sentar unos pilares comunes en comercio, desarrollo, migración y seguridad.

En rueda de prensa, López Obrador remarcó hoy que no se pueden dar más detalles del documento hasta que no esté en manos de Trump, y luego se divulgará con "total transparencia".

No obstante, ya se conoce que temas espinosos como el muro no es abordado en este documento.

"Hay un planteamiento de enfrentar el fenómeno migratorio de manera integral, atendiendo a las causas y tomando en consideración a los países centroamericanos", se limitó a decir el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Para García Soto, la entrega de este documento fue un hecho "inédito" y que puede marcar un antes y un después en la relación bilateral, porque normalmente es la Casa Blanca "quien fija la línea por la que caminar".

Este periodo de transición hasta el 1 de diciembre, cuando López Obrado asumirá el cargo, puede ser una "luna de miel" siempre que el "carácter" de ambos mandatarios no rompa con la dinámica ni el "cortejo político y diplomático" de Trump, indicó.

El analista previó más diálogo y puentes de comunicación, incluso una visita de López Obrador a Washington.

"Pero hay que esperar que se sienta López Obrador en la silla presidencial para ver cómo es la dinámica entre países, porque la relación nunca ha sido fácil para un presidente mexicano", apuntó.

Para la doctora en Ciencias Sociales Leticia Calderón Chelius, el encuentro del viernes fue "muy positivo" en "términos simbólicos" porque escenificó una "despresurización" de la relación bilateral.

"A final de cuentas, la situación tan delicada con Estados Unidos podrá encontrar nuevos rumbos, y para México sería ideal", apuntó a Efe, y habló de una "nueva narrativa" en la diplomacia gracias al "contundente" triunfo del izquierdista.

No obstante, la profesora-investigadora del Instituto Mora recordó que en la reunión no se trataron temas controvertidos como el muro o el tráfico de armas.

Por ello, Calderón Chelius quitó importancia a este supuesto guiño entre el equipo de Estados Unidos y el de López Obrador, e incluso instó a actuar con "cautela".

"Porque si hay alguien que no es querido en este momento en el planeta es Donald Trump, y acabar siendo su amigo no es deseable para ningún político", agregó.

Además, recordó que el republicano es muy volátil.

Aunque en este punto el próximo Gobierno de México también juega "con ventaja" frente a la actual Administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), porque ahora la sociedad ya conoce los arrebatos de Trump.

López Obrador asumirá la Presidencia de México el próximo 1 de diciembre, pero desde su victoria el primero de julio ha estado muy activo dando a conocer su futuro plan de gobierno, que propone austeridad en el gasto de la administración pública y luchar contra la corrupción para impulsar el gasto social.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook