mundo

Lorena se degrada a tormenta después de causar daños en Baja California Sur

El ojo de Lorena tocó tierra el viernes en el sur de la Península de Baja California cerca de Cabo Pulmo, estado de Baja California Sur, y horas después volvió a salir al Golfo de California y se movía muy cerca de la costa con dirección general hacia el nor-noroeste.

México/EFE - Actualizado:

A lo largo del fin de semana se esperan más lluvias en la región FOTO/EFE

El errático huracán Lorena se degradó este sábado a tormenta tropical después de causar daños a viviendas y cortes de energía en el estado mexicano de Baja California Sur, y mantiene su avance hacia el norte rumbo al estado de Sonora.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó en su reporte de las 4:15 hora local que la tormenta se ubicaba sobre el Golfo de California a 85 kilómetros al nor-noreste de Loreto, Baja California Sur, y a 145 kilómetros al sur de Guaymas, Sonora.El fenómeno se desplaza al norte a 19 kilómetros por hora mientras desarrolla vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.El SMN prevé para las próximas horas lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Sonora; muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa (norte), y puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Durango.También advierte de la posibilidad de formación de trombas marinas en la costa oriente de Baja California Sur y costas de Sonora y Sinaloa.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Sube a cinco la cifra de muertos por el paso de la tormenta tropical Imelda en TexasAsimismo, pronostica viento con rachas superiores a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.Por ello, el SMN recomienda a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones en los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.El organismo estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Huatabampito hasta Puerto Libertad, Sonora.De acuerdo con el pronóstico del Meteorológico, Lorena tocará tierra nuevamente en Sonora en las primeras horas del domingo, y hacia el mediodía se habrá degradado a depresión tropical sobre el territorio de ese estado.A su paso a lo largo de la costa oriental de Baja California Sur, Lorena causó afectaciones en las localidades de Los Planes, El Sargento, La Ventana y Los Barriles, entre otras.Pero sus efectos fueron mucho menores en La Paz, la capital estatal, donde se preveía que el meteoro golpeara con más fuerza.Los fuertes vientos provocaron caída de árboles y postes del sistema de distribución eléctrica, por lo que se produjeron cortes en el suministro que aún no han sido reparados en su totalidad.También fueron reportados daños en viviendas precarias en zonas rurales, pero hasta el momento no se ha informado de afectaciones graves o pérdidas humanas debido a que antes del impacto del meteoro se tomaron medidas de prevención.

VEA TAMBIÉN Tiroteo en una discoteca deja dos muertos y varios heridos en Carolina del SurDurante una visita de supervisión a un albergue en La Paz, el subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, Carlos Alfredo Godínez, dijo a Efe que se han ordenado recorridos coordinados por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, las policías Estatal y Municipal, personal de Protección Civil y voluntarios y bomberos, para apoyar a la población afectada.Dijo que a los albergues instalados llegaron principalmente habitantes de las colonias periféricas de La Paz. "Es gente que ha estado pidiendo apoyo y obviamente se les está atendiendo", abundó.El ojo de Lorena tocó tierra el viernes en el sur de la Península de Baja California cerca de Cabo Pulmo, estado de Baja California Sur, y horas después volvió a salir al Golfo de California y se movía muy cerca de la costa con dirección general hacia el nor-noroeste.Este sábado viró hacia el norte y ahora se dirige al estado de Sonora a través del Golfo de California.Lorena se formó el 17 de septiembre y ha tenido un comportamiento errático. Avanzó como tormenta tropical dos días en paralelo a las costas del oeste de México y tocó tierra el jueves como huracán de categoría 1 en Jalisco, dejando fuertes lluvias, algunas inundaciones y gente desalojada de sus viviendas por seguridad.El jueves se degradó a tormenta tropical y recuperó fuerza de huracán el viernes.Con Lorena y la tormenta tropical Mario, que se mantiene lejos de las costas nacionales, ya se han formado 13 de los 19 ciclones que el Meteorológico pronosticó para la actual temporada en el Pacífico. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook