mundo

Los ‘Bin Laden’ de Sri Lanka: la rica familia que es investigada como posible responsable de los atentados

Como Osama Bin Laden en Arabia Saudí, los Ibrahim dejaron su vida de lujos y abrazaron el yihad para traer el terror a Sri Lanka. Los investigadores tratan ahora de averiguar por qué se radicalizaron.

Redacción de Mundo - Actualizado:

Cargados con dos mochilas iguales llenas de explosivos, tuercas y tornillos, las detonaban prácticamente a la misma hora en los restaurantes donde se servía el desayuno.

Entre los terroristas suicidas de Sri Lanka hay varios miembros de una rica familia con conexiones políticas, que habrían organizado el ataque junto al clérigo islamista Zahran Hashim. También llamado Mohamed Zahran, este es quien lo reivindica en nombre del Estado Islámico (Daesh) en un vídeo colgado en internet donde aparecen los otros siete miembros del grupo, publica hoy el diario ABC de España.

Versión impresa

Como Osama Bin Laden en Arabia Saudí, los Ibrahim dejaron su vida de lujos y abrazaron el yihad para traer el terror a Sri Lanka. Los investigadores tratan ahora de averiguar por qué se radicalizaron.

Aunque la Policía de Sri Lanka no ha dado todavía sus nombres, el portal de noticias indio Firstpost informa de que algunos de ellos son los hijos de un magnate de las especias, Mohamed Yusuf Ibrahim, que se habrían inmolado en dos hoteles de lujo de Colombo el Domingo de Resurrección. MientrasImsath Ahmed Ibrahim, de 33 años, se hacía estallar en el Cinnamon Grand, su hermano Ilham Ahmed Ibrahim, de 31, atentaba contra el Shangri-La.

“Cargados con dos mochilas iguales llenas de explosivos, tuercas y tornillos, las detonaban prácticamente a la misma hora en los restaurantes donde se servía el desayuno, matando a buena parte de la treintena de extranjeros que han perecido en el ataque. También fue atacado el hotel Kingsbury, donde un tercer miembro del grupo detonó otra mochila bomba”, dice la publicación de ABC.

“La esposa de Imsath, Fátima, que estaba embarazada, se inmoló junto a sus tres hijos cuando la Policía registró su casa el domingo por la noche y mató a tres agentes. Al parecer, la tercera planta de su mansión, ubicada en el barrio de Dematagoda, estaba sembrada de bombas para cuando llegara la Policía”, agregó.

Ibrahim padre, líder del partido de izquierdas Janatha Vimukthi Peramuna, es amigo del ministro de Industria y Comercio, Rishath Bathiudeen, y ha sido visto en recepciones del jefe de la oposición y anterior presidente, Mahinda Rajapaksa. A pesar de sus altos contactos,es uno de los más de 60 detenidos por la Policía, que lo está interrogando junto a su hijo Ijas, de 30 años, para saber si estaba al corriente de esta trama terrorista. El hermano menor, Ismail, ha huido con explosivos y las autoridades temen que pueda perpetrar más atentados.

A tenor de las fuentes de Inteligencia citadas por este portal indio de noticias, el primero en revelar detalles de este caso luego confirmados oficialmente, la familia habría fabricado los ‘chalecos bomba’ usados por algunos de los terroristas del grupo, que habrían llenado de tuercas y tornillos para causar el mayordaño posible con la expansión. Para ello habrían utilizado su fábrica de cobre, Colosssus, en un polígono industrial al este de Colombo. El director de la planta y ocho de sus empleados también fueron arrestados el domingo por la noche.

Sri Lanka desplegó hoy a casi 4.000 militares en todo el país con poderes especiales de búsqueda y detención sin orden judicial a petición del presidente, Maithripala Sirisena, después de los atentados a iglesias y hoteles de lujo del pasado domingo que causaron 359 muertos y 500 heridos.

Ejército sale a las calles en Sri Lanka

"Cientos de oficiales del Ejército y soldados de otras categorías (desplegados) a lo largo del país después de que una notificación en la Gaceta concediese poderes de búsqueda, detención o arresto sin orden judicial", según un comunicado del Ministerio de Defensa.

En total, 3.984 militares proveerán seguridad a iglesias y otros edificios religiosos, así como a otros "puntos vulnerables", en coordinación con la Policía.

El despliegue militar incluye controles en carreteras, controles de vehículos y patrullas a pie, entre otras medidas.

Los poderes especiales al Ejército fueron acordados por Sirisena para "mantener el orden público" el pasado lunes, tras los atentados simultáneos del Domingo de Resurrección contra tres iglesias y tres hoteles de lujo.

VEA TAMBIÉN Autor de la matanza de Parkland recibe cuantioso seguro de vida de su madre

Desde entonces, las autoridades han hallado y desactivado numerosos artefactos explosivos en distintos lugares de la ciudad que se presume guardan conexión con estos ataques.

Reivindicados el martes por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y por los que ya han sido detenidos 60 nacionales, la investigación continúa y las autoridades locales apuntaron inicialmente al grupo islamista local National Thowheeth Jamath (NTJ), poco conocido.

Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook