mundo

Los casos de coronavirus en el mundo superan los 24 millones

Francia registró hoy 6.111 casos de coronavirus, la cifra más alta desde que el Gobierno puso fin al confinamiento en mayo, prueba del repunte del virus en el país que ha obligado al Gobierno a situar 21 departamentos en alerta roja.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Fotos: EFE.

Los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) superaron hoy los 24 millones.

Versión impresa

En la última jornada se han registrado 267.670 nuevos casos, una cifra que supera en varias decenas de miles a las de casos diarios de la última semana. A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 821.462, lo que representa un aumento de 6.424, también en alza frente a los días anteriores.

América suma más de 12,7 millones de casos acumulados, mientras que Europa tiene 4,1 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia. La situación parece haberse estabilizado en África, a pesar de lo cual hoy ha superado el millón de casos.

La progresión más fuerte de casos de coronavirus se registra en la India, con 75.760 nuevos contagios. Le siguen Brasil, con más de 47.000 nuevas infecciones en la última jornada; Estados Unidos, con más de 37.000; Colombia con más de 10.400; Argentina, con más de 8.700, y España con casi 7.300, según las cifras dadas por los países a la base de datos de la OMS.

España se prepara para afrontar uno de los problemas más urgentes, la vuelta de las vacaciones de millones de niños, estudiantes y trabajadores a partir de los primeros días de septiembre, con el mayor incremento de casos por coronavirus de la segunda ola de contagios, 5.394 en siete días, 3.781 en las últimas 24 horas, y Madrid es la región más afectadas.

El Ministerio español de Sanidad registró este jueves otros 9.658 positivos, con lo que el total de afectados por la enfermedad asciende a 429.507 en España, mientras que 28.996 personas han muerto desde el comienzo de la pandemia en España, 132 en los últimos siete días.

Francia registró hoy 6.111 casos de coronavirus, la cifra más alta de contagios desde que el Gobierno puso fin al confinamiento en mayo, prueba del repunte del virus en el país que ha obligado al Gobierno a situar 21 departamentos en alerta roja. Los nuevos datos destacan frente a los 5.429 casos de contagio que las autoridades notificaron el martes y los 3.304 del día anterior.

En su balance diario de la situación epidémica, el ministerio de Sanidad informó de que el número de fallecidos por la enfermedad asciende a 30.576 personas, 32 más que el martes, fecha de la última publicación. Además, 4.535 personas permanecen ingresadas por una infección de coronavirus, 381 de ellas en estado de gravedad.

VEA TAMBIÉN: Una niña, primera víctima mortal conocida del huracán Laura en EE.UU.

En Italia, los brotes de coronavirus siguen aumentando y la edad media de contagio ha descendido a los 29 años, según el informe semanal sobre el seguimiento de la pandemia que realiza el Instituto de Sanidad italiano.

De acuerdo con este informe, que se redacta cada semana con los datos proporcionados por cada región y que corresponde al período 17-23 de agosto de 2020, se confirma un aumento de los nuevos casos notificados en Italia por cuarta semana consecutiva. Pero también se observa que "existe una menor gravedad clínica de los casos diagnosticados y la mayoría son asintomáticos".

Ante el panorama mundial, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Grebheyesus, anunció hoy que creará un comité que revisará el Reglamento Sanitario Internacional, un texto normativo que regula la forma de afrontar las emergencias sanitarias globales, como el COVID-19.

El responsable explicó que incluso antes de la pandemia de COVID-19 ya se veía que ese reglamento requería algunas modificaciones, algo que se hizo evidente con el brote de ébola que se registra en la República Democrática del Congo (RDC).

VEA TAMBIÉN: Mueren cuatro soldados y 20 yihadistas en ataque terrorista en centro de Mali

Sostuvo que uno de los problemas de esa norma es el mecanismo que establece para que haya una declaración de emergencia sanitaria internacional. El nuevo comité será independiente de la OMS y se reunirá por primera vez el próximo 8 y 9 de septiembre.

Ese reglamento forma parte del derecho internacional, su objetivo es prevenir la propagación internacional de enfermedades y 196 países (todos los miembros de la OMS) se han comprometido a respetar sus directivas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook