Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los "chalecos amarillos" se vuelcan en denunciar la violencia policial

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia

Los "chalecos amarillos" se vuelcan en denunciar la violencia policial

Actualizado 2019/02/02 15:39:05
  • París / EFE

La manifestación parisina vivió altercados entre manifestantes y policía, que lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma, en la céntrica plaza de la República.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La manifestación parisina vivió altercados entre manifestantes y policía, que lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma, en la céntrica plaza de la República.

La manifestación parisina vivió altercados entre manifestantes y policía, que lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma, en la céntrica plaza de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chalecos Amarillos pierden fuerza en quinta jornada de protesta

  • 2

    Detenido un camionero español que disparó a "chalecos amarillos" en Francia

  • 3

    El Elíseo teme graves disturbios de los chalecos amarillos el sábado en París

  • 4

    Un grupo de "chalecos amarillos" ocupan la azotea del Arco del Triunfo

Los "chalecos amarillos", el movimiento contestatario que ha agitado la política francesa desde que comenzó en noviembre de 2018, se volcó este sábado en denunciar la violencia policial en varias protestas, como la de París, en la que se registraron momentos de tensión.

Imágenes de @AFPphoto de las protestas de los "chalecos amarillos" este sábado en Francia, contra el uso policial de proyectiles de goma, marcada por nuevos incidentes #AFP pic.twitter.com/09VhdjVWLp— Agence France-Presse (@AFPespanol) 2 de febrero de 2019

La manifestación parisina vivió altercados entre manifestantes y policía, que lanzó gases lacrimógenos y pelotas de goma, en la céntrica plaza de la República.

Allí se reunieron miles de participantes procedentes de la plaza de Daumesnil, donde había comenzado al mediodía la marcha que recorrió unos seis kilómetros por la capital francesa.

De momento, al menos se registraron 30 detenciones y un sindicato estudiantil denunció que un joven resultó herido por una pelota de goma.

Según el Ministerio del Interior, en toda Francia hubo 58.600 participantes, menos que los 69.000 del sábado anterior.

Entre las movilizaciones más numerosas destacaron la de París, en la que los medios franceses estimaron una afluencia de 13.800 personas, y la de Valence (sureste), con 5.400.

Las cifras oficiales son normalmente puestas en tela de juicio por los "chalecos amarillos", que acusan al Gobierno de rebajar a propósito la participación.

Esta duodécima jornada de protesta también ha tenido eco en localidades francesas como Toulouse, Nantes, Morlaix (noroeste) Burdeos y Rouen (norte), donde también hubo varios heridos -entre ellos policías- y detenidos.

"El tema de hoy es la violencia policial, porque es insoportable. Nos prohíben manifestarnos y nos disparan sin ninguna razón. Hay una gran represión. Hay muchos heridos. Nacimos como un movimiento pacifista y no se entiende esa violencia", dijo a Efe M. Leduc, de 36 años, uno de los integrantes de la protesta de París.

Los miles de participantes que partieron de Daumesnil denunciaron que los "chalecos amarillos" son objeto de acciones desproporcionadas por parte de las fuerzas del orden y muchos de ellos rindieron tributo a los heridos en las últimas semanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jérôme Rodrigues, uno de los símbolos del movimiento desde que denunció haber sido herido en el ojo derecho por un proyectil policial, se sumó a la protesta entre vítores de los activistas.

Rodrigues, subido a una tarima, pidió la dimisión del presidente francés, Emmanuel Macron, e incentivó a los manifestantes al inicio de la marcha, en la que figuraron varios líderes de facto del movimiento, entre ellos el camionero Eric Drouet.

"Las pelotas de goma no se utilizan de manera correcta, por lo que queremos que se prohíban (...). Queremos destacar en esta protesta a los heridos, porque los medios de comunicación los ignoran", declaró a Efe Drouet, quien calculó más de 100 heridos en el ojo por los disparos policiales, algunos de ellos con lesiones irreversibles.

"El Estado los ha dejado en total abandono", denunció el treintañero, quien estuvo en el origen de la organización de la primera gran protesta nacional del movimiento, el pasado 17 de noviembre.

La manifestación de este sábado sucede un día después de que el Consejo de Estado amparase que la policía pueda usar pelotas de goma para controlar posibles altercados en estas manifestaciones.

Desde el 17 de noviembre, han sucedido numerosas enfrentamientos violentos durante las marchas, el más célebre el del 2 de diciembre, cuando fue saqueado el Arco del Triunfo parisino.

VEA TAMBIÉN Maduro pide convocar a comicios legislativos por la crisis de la Cámara "burguesa"

La movilización de este sábado también coincide con la presentación de varias listas a las elecciones europeas de mayo de grupos que se reivindican como miembros de "chalecos amarillos".

Drouet, un asiduo a los debates televisivos erigido en figura de los activistas por su detención a inicios de enero, aseveró que las listas presentadas "no son representativas" del movimiento.

"Nosotros no estamos en ese debate (presentarse o no a las europeas). Esas listas tienen toda la libertad a presentarse a título personal, pero no con el nombre de los 'chalecos amarillos', por eso les hemos pedido que retiren esa denominación", adujo el camionero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".