Los chinos confían en pisar pronto la Luna
Publicado 2007/03/07 00:00:00
- VÃctor A. Santos J.
En el 2003, China se convirtió en el tercer país del mundo en enviar un vuelo tripulado al espacio.
CHINA, tercer país del mundo que consiguió enviar un astronauta al espacio, está desarrollando la capacidad técnica para enviar un hombre a la Luna dentro de 15 años, aseguró un responsable espacial citado por la agencia estatal Xinhua.
"El objetivo de enviar un hombre a la Luna puede ser seguramente conseguido dentro de 15 años, aunque podrían aparecer algunas dificultades inesperadas", afirmó Huang Chunping, diseñador jefe del programa espacial tripulado del país.
Explicó que efectuar una "caminata lunar" dependerá en gran medida del desarrollo de la tecnología de cohetes, aunque confió "plenamente" en la capacidad de su país para conseguirlo.
En este sentido, admitió que existe todavía una gran distancia entre los cohetes chinos "Larga Marcha" y los rusos y estadounidenses, aunque subrayó que, al menos, los chinos son "un poco mejores" que los europeos Ariane.
En octubre de 2003, China se convirtió en el tercer país del mundo, tras EEUU y la antigua Unión Soviética, en enviar un vuelo tripulado al espacio.
El año próximo tres astronautas protagonizarán el segundo viaje de este tipo en la nave Shenzhou VII ("Bajel Divino") y, según aseguró hoy otro de los diseñadores espaciales chinos, Qi Faren, uno de ellos efectuará probablemente un "paseo espacial".
En estos momentos, los científicos están confeccionando la ropa que el astronauta llevará durante la caminata, dijo Qi, citado por el portal de noticias Chinanews.
El 20 de julio de 1969 se concretó un hito en la historia de la humanidad, la misión espacial de EE.UU. Apolo 11 colocó exitosamente al hombre en la Luna.
"El objetivo de enviar un hombre a la Luna puede ser seguramente conseguido dentro de 15 años, aunque podrían aparecer algunas dificultades inesperadas", afirmó Huang Chunping, diseñador jefe del programa espacial tripulado del país.
Explicó que efectuar una "caminata lunar" dependerá en gran medida del desarrollo de la tecnología de cohetes, aunque confió "plenamente" en la capacidad de su país para conseguirlo.
En este sentido, admitió que existe todavía una gran distancia entre los cohetes chinos "Larga Marcha" y los rusos y estadounidenses, aunque subrayó que, al menos, los chinos son "un poco mejores" que los europeos Ariane.
En octubre de 2003, China se convirtió en el tercer país del mundo, tras EEUU y la antigua Unión Soviética, en enviar un vuelo tripulado al espacio.
El año próximo tres astronautas protagonizarán el segundo viaje de este tipo en la nave Shenzhou VII ("Bajel Divino") y, según aseguró hoy otro de los diseñadores espaciales chinos, Qi Faren, uno de ellos efectuará probablemente un "paseo espacial".
En estos momentos, los científicos están confeccionando la ropa que el astronauta llevará durante la caminata, dijo Qi, citado por el portal de noticias Chinanews.
El 20 de julio de 1969 se concretó un hito en la historia de la humanidad, la misión espacial de EE.UU. Apolo 11 colocó exitosamente al hombre en la Luna.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.