mundo
Los feos rostros de la historia
Katherine Palacio P./ - Publicado:
Marco Antonio y Cleopatra, que formaron una de las parejas más románticas de la Historia, no eran tan bellos como se les caracterizó en películas o en la literatura, según una moneda antigua que exhibe la Universidad inglesa de Newcastle.El Museo Shefton de ese centro de estudios expone esta peculiar moneda de plata, que por un lado muestra a Marco Antonio y por el otro a Cleopatra.Según los académicos, la reina egipcia aparece con un mentón sobresaliente, labios muy delgados y nariz puntiaguda, mientras que Marco Antonio tenía ojos saltones, nariz prominente y cuello muy grueso.La Universidad ha decidido exponer por primera vez esta moneda, correspondiente al año 32 A.C, tras ser cedida por la Sociedad de Anticuarios de Newcastle-upon-Tyne (noreste de Inglaterra).La directora asistente de los museos arqueológicos de la Universidad, Clare Pickersgill, ha señalado que la "imagen popular que tenemos de Cleopatra es de una reina bella que era adorada por políticos y generales romanos"."La relación entre Marco Antonio y Cleopatra ha sido idealizada por escritores, artistas y cineastas.(William) Shakespeare escribió su tragedia "Antonio y Cleopatra" en 1608, mientras que artistas del siglo XIX e imágenes modernas de Hollywood, como las de Elizabeth Taylor y Richard Burton en el filme de 1963, han añadido la idea de que Cleopatra era de una gran belleza", agregó."No obstante, una investigación reciente parece estar en desacuerdo con esa imagen", señaló Pickersgill.La directora de museos arqueológicos de la Universidad, Lindsay Allason-Jones, afirmó que "la imagen de la moneda está lejos de ser como Elizabeth Taylor y Richard Burton"."Los escritores romanos nos dicen que Cleopatra era inteligente y carismática, y que tenía una voz seductora, pero no mencionan su belleza.La imagen de Cleopatra como una seductora hermosa es más reciente", subrayó Allason-Jones.Cleopatra aparece en una cara de la moneda con la inscripción: "Cleopatra Reginae regum filiorumque regum", que significa "Por Cleopatra, Reina de reyes y los niños de reyes".De acuerdo con la universidad, no se trata de una moneda poco común, pero sí muy coleccionable.La moneda estaba en poder de la Sociedad de Anticuarios de Newcastle-upon-Tyne desde el año 1920.La directora asistente de los museos arqueológicos de la Universidad de Newcastle, Clare Pickersgill, afirmó que "la imagen popular que tenemos de Cleopatra es de una reina bella adorada por políticos y generales romanos".La universidad espera que se descubran más tesoros antes de la apertura del nuevo museo, prevista para 2009.La moneda que se exhibe es un pequeño denario de plata romano, de 2.000 años de antigüedad.El denario era la moneda más común y típica de la época republicana de la Roma antigua.Era de plata equivalente a diez ases.A Cleopatra se le ha atribuido una belleza excepcional, sin embargo grabados y dibujos hallados, dan testimonio que su encanto radicaba en su personalidad más que en su aspecto físico.Cleopatra era inteligente y tenía facilidades para aprender idiomas, según Plutarco, por lo que era usual que interviniera en discusiones diplomáticas.Era erudita en ciencias y se rodeaba de intectuales.Sus habilidades en la política las demostró cuando la crisis económica y social cayó sobre Egipto.Cleopatra devaluó la moneda para facilitar las exportaciones y se acercó a Pompeyo, creyendo que era el hombre más influyente de Roma y así evitar un conflicto entre Egipto y el imperio.Cleopatra fue la última reina de Egipto.Nació en el año 69 adC (fecha aproximada) y murió en el año 30 adC.Era hija de Cleopatra V Trifena y de Ptolomeo XII Auletes, de quien heredó el trono en el año 51 adC, a la edad de 17 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, que contaba tan sólo 12 años, y que sería su esposo.Su vida y su muerte, así como sus amores con los dos personajes romanos, Julio César y Marco Antonio, han servido de inspiración a través de los tiempos a literatos y cineastas.Las obras más famosas son Cleopatra y Marco Antonio (1606), de William Shakespeare, Todo por amor (1678), del autor teatral inglés John Dryden y César y Cleopatra (1901) de George Bernard Shaw.cine dio la famosa película Cleopatra, protagonizada por la actriz Elizabeth Taylor y el actor Richard Burton en el papel de Marco Antonio y otra más moderna protagonizada por la actriz chilena Leonor Varela.En total, entre los años 1540 y 1905, se han escrito: 200 obras de teatro, 5 óperas, 5 ballets, incluso uno de los cómics del popular Asterix el galo estaba dedicado a ella y su historia "Asterix y Cleopatra".Se han realizado pinturas y esculturas (Tiépolo, Regnault, etc.).Los cineastas Méliès.Mankiewicz y Cecil B.De Mille le han dedicado buenas producciones.En el 2001, el museo Británico la dedicó una exposición y con ese marco hubo un interesante debate sobre su belleza.A Cleopatra se le ha atribuido una belleza excepcional, sin embargo grabados y dibujos hallados, dan testimonio que su encanto radicaba en su personalidad más que en su aspecto físico.Cleopatra era inteligente y tenía facilidades para aprender idiomas, según Plutarco, por lo que era usual que interviniera en discusiones diplomáticas.Era erudita en ciencias y se rodeaba de intectuales.Sus habilidades en la política las demostró cuando la crisis económica y social cayó sobre Egipto.Cleopatra devaluó la moneda para facilitar las exportaciones y se acercó a Pompeyo, creyendo que era el hombre más influyente de Roma y así evitar un conflicto entre Egipto y el imperio.Cleopatra fue la última reina de Egipto.Nació en el año 69 adC (fecha aproximada) y murió en el año 30 ADC.Era hija de Cleopatra V Trifena y de Ptolomeo XII Auletes, de quien heredó el trono en el año 51 adC, a la edad de 17 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, que contaba tan sólo 12 años, y que sería su esposo.Su vida y su muerte, así como sus amores con los dos personajes romanos, Julio César y Marco Antonio, han servido de inspiración a través de los tiempos a literatos y cineastas.Las obras más famosas son Cleopatra y Marco Antonio (1606), de William Shakespeare, Todo por amor (1678), del autor teatral inglés John Dryden y César y Cleopatra (1901) de George Bernard Shaw.cine dio la famosa película Cleopatra, protagonizada por la actriz Elizabeth Taylor y el actor Richard Burton en el papel de Marco Antonio y otra más moderna protagonizada por la actriz chilena Leonor Varela.En total, entre los años 1540 y 1905, se han escrito: 200 obras de teatro, 5 óperas, 5 ballets, incluso uno de los cómics del popular Asterix el galo estaba dedicado a ella y su historia "Asterix y Cleopatra".Se han realizado pinturas y esculturas (Tiépolo, Regnault, etc.).Los cineastas Méliès.Mankiewicz y Cecil B.De Mille le han dedicado buenas producciones.En el 2001, el museo Británico la dedicó una exposición y con ese marco hubo un interesante debate sobre su belleza.