mundo

Los inmigrantes dejan albergues

Los albergues para inmigrantes en la frontera con México están prácticamente "vacíos", pues los que...

Tucson | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Inmigrantes han expresado sus protestas contra la política migratoria de Donald Trump. /Foto EFE

Los albergues para inmigrantes en la frontera con México están prácticamente "vacíos", pues los que buscan cruzar a los Estados Unidos han dejado de llegar por el miedo a las nuevas políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump.

Versión impresa

"Nunca habíamos vivido una situación como esta, el albergue antes no daba abasto, ahora difícilmente tenemos 15 personas al día", dijo a Efe Gilda Esquer, una de las fundadoras del albergue para inmigrantes San Juan Bosco, en la ciudad fronteriza de Nogales, Sonora (México), en la frontera de Arizona.

Esquer indicó que ha disminuido en un 80 % en las últimas semanas la presencia de inmigrantes en este albergue que tiene una capacidad para alojar a 100 personas.

El albergue dedicado a San Juan Bosco fue establecido hace 35 años y desde entonces ha prestado ayuda a más de un millón de inmigrantes.

Esquer asegura que nunca antes había presenciado un drástico descenso en el flujo migratorio como el registrado desde que Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos.

"La gente tiene miedo, mucho miedo, los que están siendo deportados no quieren intentar de nuevo porque los están amenazando con meterlos a la cárcel", aseguró Esquer.

En estos días la mayoría de los colchones en el albergue se mantienen alzados, esperando que de un momento a otro llegue más gente, sobre todo si las deportaciones continúan.

La misma situación viven los albergues para inmigrantes en ambos lados de la frontera en Texas.

"En una semana estábamos teniendo un promedio de 50 migrantes, cuando hace dos meses teníamos hasta 150 por día", dijo a Efe Norma Pimentel, una religiosa encargada de uno de estos centros en McAllen, en el sur de Texas.

"Los migrantes que siguen llegando hasta esa frontera tienen miedo de la violencia en sus países, pero también tienen miedo de que los deporten", dijo Pimentel.

Explicó que continuamente están en contacto con la Patrulla Fronteriza y los agentes les han dicho que esperan que el flujo migratorio se mantenga bajo en los próximos meses.

Pimentel indicó que recientemente viajó al lado mexicano a Reynosa, en Tamaulipas y comprobó que también los albergues se encuentran prácticamente vacíos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) documentó una reducción de un 40 % en las detenciones de inmigrantes indocumentados durante los dos primeros meses del año, comparado con el mismo periodo del 2016.

Las detenciones han pasado de 31,578 a 18,762 en un año.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook