Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los jueces británicos se quitan la peluca y cambian de toga

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los jueces británicos se quitan la peluca y cambian de toga

Publicado 2008/05/14 21:44:40
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los magistrados británicos vivirán una pequeña revolución, al quitarse las blancas pelucas hechas con crin de caballo y las anticuadas togas que visten desde el siglo XVIII en los tribunales de Inglaterra.

El Lord Chief Justice, máxima instancia judicial del país, lord Phillips, miembro de la Cámara de los Lores, que es el principal impulsor de ese "aggiornamento" sartorial, se presentó ante los fotógrafos con el nuevo atuendo, según publica la prensa.

Phillips, como algunos de sus predecesores en la más alta magistratura, opina que la empolvada peluca y la anticuada vestimenta que la acompañan contribuyen a la percepción del público de que los jueces no están en sintonía con la vida moderna.

Sólo para casos civiles.
La renuncia a la peluca afectará, sin embargo, sólo a los jueces que se ocupen de casos civiles o relacionados con el derecho de familia.

Las togas de los jueces tendrán también un aspecto más moderno y estilizado, como las de sus colegas continentales.

Se trata de una creación de la diseñadora Betty Jakcson, quien ha elaborado las nuevas togas tras amplias consultas con un panel de jueces.

La vestimenta, negra como es de rigor, lleva justo por debajo del cuello dos bandas verticales de distintos colores, indicativos de la jerarquía del juez.

Los abogados salvarán la tradición.
Los abogados británicos han demostrado estar más apegados a la tradición que los jueces y por el momento quieren conservar las pelucas en sus actuaciones en la Cámara de los Lores, los tribunales de apelaciones y el alto tribunal.

El nuevo atuendo ya ha despertado las primeras críticas. Una de las editoras de moda del diario The Guardian, Hadley Freeman, cree que la nueva toga hace que los jueces parezcan "predicadores malos" o personajes del espacio. "Miren a ese pobre hombre: en vez de verse majestuoso, el máximo magistrado, Lord Phillips, se parece al hombre que vende billetes para la Experiencia de Star Trek, en el hotel Caesars Palace en Las Vegas", según Freeman.

Origen de las pelucas.
Era una costumbre, que nació en el siglo XVIII por un capricho de la Reina Victoria I, sin otra explicación que su "hobby" de coleccionar pelucas y pretender que todo el mundo las usara, sobre todo cuando comenzó a coleccionar pelucas y más pelucas conforme avanzaba su edad.

Luego el Parlamento legalizó el uso de la peluca como una especie de disfraz para que los jueces no fueran agraviados por los condenados y sus familiares.

Como todo, se hizo costumbre que nadie discutió, aunque representaba un gasto de más de 600 mil dólares al año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".