Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los libios votan en comicios parlamentarios

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En Trípoli que el 94% de los centros de votación estaban abiertos

Los libios votan en comicios parlamentarios

Publicado 2012/07/07 13:43:00
  • Trípoli/AP
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las elecciones para elegir una legislatura de 200 escaños, a la que se encomendará la formación de un nuevo gobierno, es un paso importante hacia el imperio de la democracia en Libia después de más de 40 años del régimen de Gadafi.

Una persona murió y dos resultaron heridas en un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes opuestos a las elecciones parlamentarias, informó el sábado el titular de la comisión electoral libia, mientras los ciudadanos votaban en los primeros comicios parlamentarios en el país desde el derrocamiento el año pasado del dictador Moamar Gadafi.

Nouri al-Abari dijo en una conferencia de prensa que el enfrentamiento ocurrió el sábado en la ciudad de Ajdabiya, donde los manifestantes habían intentado bloquear un centro de votación. Después del incidente, el centro reabrió y comenzó la votación normalmente, agregó.

Las elecciones para elegir una legislatura de 200 escaños, a la que se encomendará la formación de un nuevo gobierno, es un paso importante hacia el imperio de la democracia en Libia después de más de 40 años del régimen de Gadafi. Pero se han visto empañadas por brotes de violencia en el este de la nación, que ha llamado a boicotear los comicios resentida por el supuesto dominio de Trípoli en el este.

La votación para elegir a los legisladores se realiza en medio de intensas rivalidades regionales, tribales e ideológicas. Sin embargo, largas filas comenzaron a formarse en las afueras de los colegios electorales más de una hora antes de la apertura en la capital. Policías y soldados custodiaban los colegios, revisando a los votantes y a los trabajadores electorales.

"Tengo una sensación hermosa, aunque extraña, hoy'', comentó el dentista Adam Thabet, mientras esperaba en las afueras de un colegio electoral en Trípoli. "Somos finalmente libres luego de años de miedo. Sabíamos que este día se acercaba, pero temíamos que se demorase''.

El desértico país de seis millones de habitantes ha experimentado una transición azarosa desde que Gadafi fue muerto por los rebeldes en su ciudad natal de Sirte a fines de octubre. Las milicias armadas operan de manera independiente, se niegan a integrarse en un ejército nacional, y las profundas divisiones regionales y tribales derivan en violencia con frecuencia alarmante.

Los comicios en Libia son el fruto más reciente de las revueltas populares de la Primavera Árabe contra líderes autoritarios. Muy probablemente van a estar dominadas por islamistas de todas tendencias, como ha sucedido en comicios en Egipto y Túnez, que tuvieron sus propias rebeliones, aunque menos sangrientas.

En el oriente del país algunos residentes respaldaron un boicot a las elecciones y el sábado grupos de manifestantes incendiaron las urnas en 14 de 19 puestos electorales en la ciudad de Ajdabiya, dijo Ibrahim Fayed, ex comandante rebelde en el área.

En vísperas de la votación, pistoleros derribaron un helicóptero con material electoral cerca de la ciudad de Bengasi y mataron a un trabajador electoral que iba a bordo, dijo Saleh Darhoub, vocero del Consejo Nacional de Transición en el gobierno.

La violencia continuó cuando manifestantes atacaron centros de votación en las ciudades orientales de Ajdabiya, Brega y Ras Lanouf.

Nouri al-Abar, director de la comisión electoral, dijo a la prensa en Trípoli que el 94% de los centros de votación estaban abiertos, pero reconoció que "condiciones de seguridad'' impidieron que las boletas llegaran a algunas áreas y que fueron destruidas en otros casos.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".