Los ronquidos afectan el corazón
- Internacional
Las personas “roncadoras” son más vulnerables a sufrir en ataques cardíacos.
Un estudio médico reveló que existe un estrecho vínculo entre los ronquidos sonoros y las enfermedades del corazón y las apoplejías.
Un grupo de científicos de Hungría entrevistó a más de 12,000 pacientes y concluyó que las personas que roncan mucho registraron más vulnerabilidad a sufrir ataques cardíacos o apoplejías si se comparan con el resto de la población.
La nueva investigación, publicada en la revista especializada Journal Sleep, resaltó las teorías que ya han vinculado los ronquidos con enfermedades cardiovasculares.
Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos roncado, lo cual se torna más común en personas con sobrepeso.
Alrededor de 40% de los hombres y 24% de las mujeres son "roncadores habituales".
Por años, los científicos han advertido sobre la relación entre roncar y las enfermedades cardiovasculares como los ataques al corazón y las apoplejías. Esta investigación húngara refuerza la teoría.
Comparados con el resto de la población, los roncadores "ruidosos" registraron 34% más posibilidades de sufrir un ataque cardíaco, mientras que sus riesgos de ser víctimas de una apoplejía fueron de 67%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.