Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los talibanes no ceden a las críticas por sus límites a la educación femenina

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afganistán / Educación / Niñas / Primaria / Talibanes

Afganistán

Los talibanes no ceden a las críticas por sus límites a la educación femenina

Actualizado 2021/10/14 15:02:56
  • Kabul / EFE / @panamaamerica

Las autoridades trabajan en las "guías y regulaciones" de las escuelas secundarias y de educación superior femeninas para que se cumpla con la sharía o ley islámica, algo que ya repetían durante su anterior régimen entre 1996 y 2001.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchas de las escuelas secundarias femeninas han reabierto, pero lo han hecho sin permiso y de forma ilegal. Foto: EFE

Muchas de las escuelas secundarias femeninas han reabierto, pero lo han hecho sin permiso y de forma ilegal. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Exjefe del Sistema Penitenciario Nacional, Ángel Calderón, desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    Fiscalía ocultó correos de Mitchel Doens a las juezas del Tribunal de Juicio Oral

  • 3

    Confabulario

Los talibanes mantuvieron este jueves su postura de no permitir la reapertura de las escuelas de educación secundaria para niñas, a pesar de numerosas críticas como la realizada hoy por la organización Amnistía Internacional (AI).

En tres de las 34 provincias afganas, concretamente las norteñas Sar-e-Pol, Balkh y Kunduz, muchas de las escuelas secundarias femeninas han reabierto, pero el portavoz talibán Bilal Karimi remarcó a Efe que lo han hecho sin permiso y de forma ilegal.

"Hasta el momento no hemos hecho ninguna declaración oficial ni hemos tomado ninguna decisión para ordenar la reapertura de las escuelas de niñas en ninguna zona o provincia específica. En algunas zonas las clases se reanudaron extraoficialmente, sin ninguna orden ni decreto oficial", afirmó el portavoz.

Las autoridades, señaló, trabajan en las "guías y regulaciones" de las escuelas secundarias y de educación superior femeninas para que se cumpla con la sharía o ley islámica, algo que ya repetían durante su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando no se permitió el regreso de las niñas al colegio.

Ante la postura de los talibanes, AI instó hoy en un comunicado a los fundamentalistas a "permitir que las niñas regresen de inmediato a las escuelas".

"En la actualidad, a las niñas en Afganistán se les prohíbe regresar a la escuela secundaria. En el país, los derechos y aspiraciones de toda una generación de niñas son rechazados y aplastados", remarcó la secretaria general de AI, Agnés Callamard, que calificó la decisión de los talibanes de "discriminatoria, injusta" y de violar el derecho internacional.

AI, sin embargo, pidió a la comunidad internacional, tras cortar los fondos de ayuda con la llegada de los talibanes al poder el pasado 15 de agosto, que garantice la financiación para el sector educativo en Afganistán, ya que de no hacerlo estarían negando "a millones de estudiantes afganas el derecho a la educación".

LAS NIÑAS QUIEREN ESTUDIAR

El Gobierno islamista abrió los colegios el pasado 18 de septiembre, pero en el caso de la educación femenina limitó por el momento el acceso a los centros a las estudiantes de primaria.

VEA TAMBIÉN Confirman segundo caso de ébola en la República Democrática del Congo

"Como directora del colegio, tuve que apagar mi teléfono durante más de una semana porque no tengo una respuesta para mis jóvenes alumnas de porqué ellas y sus maestras no pueden asistir a la escuela o de cuándo podrán reanudar sus estudios", dijo a Efe Tahiri, que dirige una escuela en la provincia occidental de Herat.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tahiri considera que esta prohibición "no trae buenas consecuencias" para las afganas, ya que "ha inyectado miedo en el corazón de todas las niñas de este país, matado su moral y destrozado sus esperanzas para el futuro", lamentó.

La directora indicó que esta situación está empujando a todas aquellas mujeres que tienen estudios o quieren continuar con su educación a huir de Afganistán, y agregó que varias maestras cualificadas ya han abandonado el país sin intención de volver.

IMPACTO PSICOLOGICO

La prohibición de los talibanes a que las estudiantes mayores no inicien por el momento el curso ha causado además un enorme impacto psicológico entre alumnas y maestras.

VEA TAMBIÉN Ataque mortal con arco y flechas en Noruega 'apunta' a un atentado terrorista

"Cuando llego a la escuela por la mañana, varias niñas de secundaria y sus padres esperan detrás de la puerta y me preguntan cuándo van a poder reanudar sus clases", apuntó a Efe Karima Kohistani, una maestra de primaria residente en Kabul.

Kohistani explicó que incluso una de sus estudiantes tuvo que ser trasladada a Pakistán por su familia después de sufrir un trastorno mental.

"Algunas de mis alumnas de secundaria me han dicho: 'es mejor morir a vivir una vida así, estamos presas en nuestras casas'". Además, señaló, "algunas maestras de escuela secundaria están desanimadas, al haber perdido su única fuente de ingresos".

Sin embargo, al igual que otras maestras en la clandestinidad, Kohistani ha decidido habilitar su casa como escuela, dando inicio a su resistencia particular para combatir la oscuridad islamista.

"Ya se han inscrito unas 50 niñas de secundaria para una clase informal en mi casa", reveló. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias. Foto: Cortesía

¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".