mundo

Luego del brexit, las mascotas que pueden ser afectadas por el "petxit"

Residentes en las fronteras del Reino Unido temen que con la implementación del brexit, los animales tengan problemas para cruzar de país a país, lo que en algunos casos dificultaría hasta su atención de salud de las mascotas.

Málaga.- EFE - Actualizado:

"Los británicos, por norma general, tienen animales de compañía, y más de uno. No sabría decir cuántos, pero ahora mismo hay un gran número de animales pendientes de qué pasa con el brexit".

Belle, una buldog francés, y Lola, una perrita de raza mestiza, no han oído hablar nunca del "brexit" pero, en función de lo que pase, puede que les afecte; las mascotas de miles de británicos que residen en España también sufrirán los efectos de la salida del Reino Unido de la UE.

Versión impresa

Ambas son “pacientes” de Pablo Gozalo en su clínica veterinaria de San Luis de Sabinillas, una pedanía costera del municipio de Manilva (Málaga) que, por su cercanía con Gibraltar y zonas de playa y golf, cuenta con un 39,97 por ciento de población extranjera, en su mayoría británica.

"Los británicos, por norma general, tienen animales de compañía, y más de uno. No sabría decir cuántos, pero ahora mismo hay un gran número de animales pendientes de qué pasa con el brexit", explica Gozalo a EFE.

En 2004, este abulense y su novia de Valladolid, también veterinaria, emigraron al Reino Unido cuando el país estaba necesitado de veterinarios por la crisis de la fiebre aftosa; después de unos meses colaborando con el gobierno inglés para atajar el brote, se quedaron varios años trabajando en distintas clínicas de Newcastle.

Al nacer su hija, pensaron en volver y aprovechar su experiencia británica.

En su clínica de Sabinillas atiende desde 2009 a las mascotas de las familias y ciudadanos británicos que residen en el área, todos ellos preocupados por el “petxit” (de pet -mascota- y exit -salida-) porque, como explica el veterinario, los británicos consideran a sus mascotas “un miembro más de su familia”.

Adiós a la libertad de movimiento

Ahora, si Belle o Lola quieren pasar unos días en el Reino Unido van a ver a Pablo y cumplen el sencillo trámite que las mascotas residentes en España deben pasar antes de viajar a las islas: haber visitado a un veterinario, verificar que tienen más de tres meses, estar identificadas con un chip, tener pasaporte en regla y las vacunas al día.

Gozalo dice que es un mero trámite y el animal puede viajar casi de un día para otro, pero si hubiera un "brexit" sin acuerdo… el Reino Unido pasaría a ser considerado “un tercer país, como Rusia o Marruecos", así que los requisitos serían diferentes.

Analíticas certificadas para probar la eficacia de las vacunas, limitación de los posibles puntos de entrada al país con control veterinario, e incluso cuarentenas o devoluciones al país de procedencia; el Ministerio de Agricultura ya ha alertado de ello.

"En definitiva más trámites, más tiempo, más dinero, un proceso más complicado, un poco parecido a las personas. Nosotros para ir a la UE no necesitamos nada salvo el DNI, pero para ir a otros países, pues puede que necesitemos un pasaporte, una visa u otra serie de permisos", explica Gozalo.

El veterinario calcula que se necesitarán unos tres meses de planificación del viaje, al menos la primera vez que se haga, y siempre que después haya un mantenimiento de los requisitos. "Imposible no va a ser", subraya.

El asunto del “petxit” fue esgrimido desde el principio por el negociador comunitario para la salida del Reino Unido de la Unión, el francés Michel Barnier, para dar idea de la complejidad del proceso general, al destacar que son unos 250.000 perros y gatos con pasaporte británico los que se mueven anualmente por Europa gracias a la “libertad de movimientos” que les otorga el ser miembros de la Unión Europea.

PREOCUPACIÓN TAMBIÉN ENTRE LOS DUEÑOS

Pero, además de Belle y Lola, sus dueñas también están preocupadas, así como el propio veterinario que teme que, si hubiese problemas para entrar y salir de Gibraltar, tendría que prescindir de la mitad del personal.

“Nos afectaría muchísimo”, señala Gozalo, porque el 80 por ciento de sus clientes son británicos, muchos de ellos personas que trabajan en Gibraltar y viven en localidades españolas aledañas como Sabinillas, donde la vivienda es más barata y los espacios más amplios.

Una de sus clientas es Trulove Louise, llegó a España hace 14 años con un perro y ahora tiene tres y tres gatos. "Si tengo que volver a UK no va a ser muy fácil", bromea.

"Apenas vuelvo a mi país. Toda mi familia viene aquí, cuando vives en un lugar tan bonito todo el mundo quiere venir a verte. Mi casa es como un hotel, especialmente en verano", explica.

Para ella "desde donde lo mires, el "brexit" es un desastre, es malo para todo el mundo", una decisión que se tomó "para tirar una piedra al Gobierno", basada en "mentiras" sobre la inmigración que alimentaron "odio y xenofobia" en una población que "por generaciones ha tenido un imperio, que ya no existe".

Ella también teme que el "brexit" afecte a su negocio, una consulta de medicina estética en Gibraltar cuyas clientas van al quirófano a Marbella y, por ello, necesita un paso fronterizo ágil.

Lola ha llegado a la clínica con su dueña, Natalia Schilling, que lleva más de 15 años viviendo y trabajando en un despacho de abogados vinculados al sector inmobiliario en la zona.

No ha viajado nunca con sus mascotas, prefiere dejarlas aquí cuando su familia viaja, pero asegura que las dificultades de desplazarse a otro país con sus perros no harán que los británicos de la zona piensen en volver a su país. "Buscaremos soluciones, la gente no se va a ir, eso seguro", afirma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Sociedad Mineros y ambientalistas se ven cara a cara en foro minero

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook