Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lugo, primer presidente destituido

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En el Paraguay democrático

Lugo, primer presidente destituido

Publicado 2012/12/18 07:14:00
  • Asunción/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lugo fue separado del cargo el 22 de junio, tras ser sometido por el Legislativo a un proceso que duró apenas treinta horas.

Fernando Lugo se convirtió en 2012 en el primer presidente de Paraguay destituido en juicio político durante una crisis asumida con tranquilidad por la ciudadanía pero que llevó el país al aislamiento regional.

Lugo fue separado del cargo el 22 de junio, tras ser sometido por el Legislativo a un proceso que duró apenas treinta horas y que derivó siete días después en la suspensión de Paraguay del Mercosur y la Unasur.

La decisión del Parlamento, que no pudo ser evitada ni con la visita de urgencia a Asunción de los cancilleres de la Unasur, fue tomada con pasividad por la población, que cierra el año inmersa en las primarias para las elecciones generales del 21 de abril de 2013.

Esas elecciones cobraron especial interés regional, pues el Mercosur y la Unasur advirtieron de que solo reconocerán a la autoridades que surjan en ellas y mantienen aislado al Gobierno de Federico Franco.

El Ejecutivo de Franco -el vicepresidente con Lugo- calificó de "ilegales" las sanciones y rechazó, además, la incorporación plena de Venezuela al Mercosur así como el inicio del proceso de adhesión de Bolivia a este bloque.

Paraguay, socio fundador de ese bloque junto a Argentina, Brasil y Uruguay, expresó en reiteradas ocasiones su intención de seguir en el Mercosur, mientras que dejó abierta la posibilidad de retirarse de la Unasur, que percibe dominado por intereses "ideológicos".

Las esperanzas de romper el aislamiento regional siguen depositadas en las elecciones de 2013, que contarán con el seguimiento de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) a cargo del expresidente de Costa Rica óscar Arias y también de la Unión Europea.

El dos veces mandatario costarricense y Premio Nobel de la Paz en 1987, que en la primera semana de diciembre concluyó su primera visita a Asunción, se ofreció como moderador de un eventual diálogo entre los candidatos presidenciales para tratar de asegurar la armonía política durante la campaña.

Confió, además, en que "las elecciones de 2013 serán iguales o mejores en transparencia, justicia y libertad que las de 2008", cuando el ex obispo Lugo puso fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado (conservador).

El empresario Horacio Cartes, elegido candidato a la Presidencia en las primarias de su partido el día 9 pasado, intentará recuperar el poder para los "colorados" en unos comicios en los que se enfrentará con el exministro de Obras Públicas Efraín Alegre, candidato del gubernamental Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, de centro derecha).

El PLRA, segunda fuerza política del país y parte de la alianza que llevó a Lugo al poder, retiró su apoyo al exprelado pocas horas antes de la apertura del juicio político.

Ese proceso, durante el que Lugo fue declarado culpable de "mal desempeño en sus funciones", tuvo como detonante la muerte de 6 policías y 11 campesinos en un tiroteo durante una operación de desalojo de "sin tierras" en una finca de Curuguaty (nordeste).

Para Lugo, los sucesos de Curuguaty, que tiñeron de sangre la lucha por la tierra en Paraguay, fueron parte de un plan para removerlo del poder instigado por Cartes.




Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Dominika Hilton sueña con jugar para Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".