mundo

Lugo, primer presidente destituido

Asunción/EFE - Publicado:
Fernando Lugo se convirtió en 2012 en el primer presidente de Paraguay destituido en juicio político durante una crisis asumida con tranquilidad por la ciudadanía pero que llevó el país al aislamiento regional.

Lugo fue separado del cargo el 22 de junio, tras ser sometido por el Legislativo a un proceso que duró apenas treinta horas y que derivó siete días después en la suspensión de Paraguay del Mercosur y la Unasur.

La decisión del Parlamento, que no pudo ser evitada ni con la visita de urgencia a Asunción de los cancilleres de la Unasur, fue tomada con pasividad por la población, que cierra el año inmersa en las primarias para las elecciones generales del 21 de abril de 2013.

Esas elecciones cobraron especial interés regional, pues el Mercosur y la Unasur advirtieron de que solo reconocerán a la autoridades que surjan en ellas y mantienen aislado al Gobierno de Federico Franco.

El Ejecutivo de Franco -el vicepresidente con Lugo- calificó de "ilegales" las sanciones y rechazó, además, la incorporación plena de Venezuela al Mercosur así como el inicio del proceso de adhesión de Bolivia a este bloque.

Paraguay, socio fundador de ese bloque junto a Argentina, Brasil y Uruguay, expresó en reiteradas ocasiones su intención de seguir en el Mercosur, mientras que dejó abierta la posibilidad de retirarse de la Unasur, que percibe dominado por intereses "ideológicos".

Las esperanzas de romper el aislamiento regional siguen depositadas en las elecciones de 2013, que contarán con el seguimiento de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) a cargo del expresidente de Costa Rica óscar Arias y también de la Unión Europea.

El dos veces mandatario costarricense y Premio Nobel de la Paz en 1987, que en la primera semana de diciembre concluyó su primera visita a Asunción, se ofreció como moderador de un eventual diálogo entre los candidatos presidenciales para tratar de asegurar la armonía política durante la campaña.

Confió, además, en que "las elecciones de 2013 serán iguales o mejores en transparencia, justicia y libertad que las de 2008", cuando el ex obispo Lugo puso fin a 61 años de hegemonía del Partido Colorado (conservador).

El empresario Horacio Cartes, elegido candidato a la Presidencia en las primarias de su partido el día 9 pasado, intentará recuperar el poder para los "colorados" en unos comicios en los que se enfrentará con el exministro de Obras Públicas Efraín Alegre, candidato del gubernamental Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA, de centro derecha).

El PLRA, segunda fuerza política del país y parte de la alianza que llevó a Lugo al poder, retiró su apoyo al exprelado pocas horas antes de la apertura del juicio político.

Ese proceso, durante el que Lugo fue declarado culpable de "mal desempeño en sus funciones", tuvo como detonante la muerte de 6 policías y 11 campesinos en un tiroteo durante una operación de desalojo de "sin tierras" en una finca de Curuguaty (nordeste).

Para Lugo, los sucesos de Curuguaty, que tiñeron de sangre la lucha por la tierra en Paraguay, fueron parte de un plan para removerlo del poder instigado por Cartes.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook