Skip to main content
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Luis Arce se reúne por primera vez con Evo Morales desde su retorno a Bolivia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Elecciones / Evo Morales / Luis Arce / Política

Bolivia

Luis Arce se reúne por primera vez con Evo Morales desde su retorno a Bolivia

Actualizado 2020/11/21 14:51:27
  • La Paz / EFE / @panamaamerica

Evo Morales sostuvo que una de las tareas que tienen ahora es "cuidar a Lucho presidente" y para lograrlo, deben asegurarse una amplia victoria en las elecciones subnacionales.

El presidente Luis Arce, recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva". Foto: EFE

El presidente Luis Arce, recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evo Morales regresa a Bolivia un año después con un masivo recibimiento

  • 2

    Evo Morales le responde con ironía a expresidenta Áñez: "los salvajes volvemos al poder"

  • 3

    Evo Morales: "Ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo"

El presidente de Bolivia, Luis Arce, tuvo este sábado su primer encuentro público con el exmandatario Evo Morales tras su retorno a Bolivia, en una reunión de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en el centro del país.

Arce y el vicepresidente del país, David Choquehuanca, acudieron al encuentro, convocado por Morales, que se realiza en un centro de convenciones en las afueras de la ciudad central de Cochabamba.

Arce y Morales se saludaron con un apretón de manos y un abrazo, en medio de aplausos y vítores de los militantes presentes en el salón.

La reunión, a la que asisten dirigentes sindicales, campesinos e indígenas afines al MAS, fue organizada para marcar las líneas del partido gubernamental hacia las elecciones subnacionales de 2021.

En su discurso, Arce aseguró estar "contento" de poder participar en la reunión nacional del MAS que "ha generado una gran expectativa", lo que, a su juicio, ratifica que ese partido es "la primera fuerza del país".

El gobernante recalcó la importancia de escuchar a las "bases" que piden "que se dé oportunidad a nuevos actores", a lo que los asistentes respondieron coreando "queremos gente nueva".

Entretanto, Morales agradeció a quienes votaron por su partido, lo que permitió al MAS volver al Gobierno y a él retornar a Bolivia después de un año.

Morales salió de Bolivia el 11 de noviembre de 2019, un día después de anunciar su renuncia asegurando que era forzado por un supuesto golpe de Estado, en medio de denuncias de fraude a su favor en las fallidas elecciones de octubre de ese año que son investigadas penalmente y que él niega.

VEA TAMBIÉN Belén, cuna del cristianismo, celebrará la Navidad con un formato reducido y virtual

El exgobernante estuvo primero en México y luego en Argentina, desde donde comandó la campaña electoral del MAS hacia los comicios generales del pasado 18 de octubre, en los que Arce ganó con el 55.1%.

Morales sostuvo que una de las tareas que tienen ahora es "cuidar a Lucho presidente" y para lograrlo, deben asegurarse una amplia victoria en las elecciones subnacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En estos comicios, convocados para el próximo 7 de marzo, se elegirá a gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales.

La meta fijada por Morales, que también reasumió la presidencia del MAS, es ganar siete de las nueve gobernaciones bolivianas y al menos 300 de las 337 alcaldías en disputa.

"Es el mejor blindaje para defender nuestro proceso y apoyar al compañero Lucho presidente", apuntó el exmandatario, quien también confesó que le "asusta" el plazo breve que resta para inscribir las candidaturas.

La inscripción de candidatos está fijada para los próximos 18 y 19 de diciembre, según el calendario electoral.

El salón donde se desarrollaba la reunión no alcanzó para acoger a toda la militancia que acudió, por lo que muchos se quedaron fuera.

Varios militantes no ocultaron su molestia con los medios de comunicación presentes, a los que tildaron de "prensa vendida" por su supuesto apoyo al Gobierno transitorio de la expresidenta Jeanine Áñez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".