mundo

Luiz Inácio Lula da Silva juega un partido de fútbol con sus aliados

Expresidente pretende recorrer el país para hacer oposición al líder ultraderechista y apuntalar los apoyos para el Partido de los Trabajadores (PT), de cara a las elecciones municipales de 2020.

Sao Paulo | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

El expresidente de Brasil hace un gol al cobrar un penal durante un juego de fútbol. EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, dos veces condenado por corrupción, disputó este domingo un partido de fútbol con sus principales aliados para celebrar su libertad, que recobró en noviembre tras 580 días preso.

"Mientras ellos transmiten odio, nosotros vamos aquí transmitir alegría, fútbol y amor", dijo el exmandatario, en alusión al Gobierno de Jair Bolsonaro, su mayor adversario político y que el próximo 1 de enero cumplirá un año en el poder.

Lula pretende, a partir de enero, recorrer el país para hacer oposición al líder ultraderechista y apuntalar los apoyos para el Partido de los Trabajadores (PT) de cara a las elecciones municipales de 2020.

El acto de este domingo, celebrado en la localidad de Guararema, interior del estado de Sao Paulo, reunió a intelectuales, parlamentarios, líderes sociales y artistas afines a Lula, como el cantautor Chico Buarque, uno de los más famosos representantes de la Música Popular Brasileña.

Versión impresa

 

 

El exgobernante, vestido con un uniforme gris y blanco, lució un buen estado de forma a sus 74 años de edad, y anotó un gol de penalti que celebró levantándose la camiseta antes los cientos de seguidores instalados en el campo "Dr. Sócrates Brasileiro", que él mismo inauguró en diciembre de 2017.

VEA TAMBIÉN Ministro de Defensa denuncia el asalto a una unidad militar de Venezuela cerca de Brasil y acusa a la oposición


Entonces solo había sido condenado una vez en primera instancia por el actual ministro de Justicia, el exjuez Sergio Moro, y estaba dispuesto a presentarse a las elecciones presidenciales de 2018.

Sin embargo, esa sentencia fue ratificada poco después en segunda instancia, lo que le inhabilitó políticamente y provocó su ingreso en prisión en abril de 2018, en una cárcel de la ciudad de Curitiba (sur).

Durante su encarcelamiento, vio bloqueada su candidatura para los comicios y recibió además una segunda condena también por corrupción pasiva y lavado de dinero, en un caso igualmente relacionado con la operación Lava Jato, que investiga los millonarios desvíos ocurridos en la estatal Petrobras.

Su defensa interpeló a las distintas instancias judiciales para que le dieran una libertad que finalmente consiguió el mes pasado en la Corte Suprema, que declaró inconstitucional que una pena comience a ser cumplida tras haber sido confirmada en segunda instancia y aún cuando quedan recursos pendientes en tribunales superiores.

Actualmente, la primera condena, de 8 años y 10 meses de cárcel, pero de la que ya ha cumplido 1 año y 7 meses, ha sido ratificada en tercera instancia y aún falta el análisis del Supremo para que sea firme, mientras tanto, el exmandatario responderá en libertad.

La segunda fue ratificada en noviembre por un tribunal de segunda instancia que le aumentó el castigo hasta los 17 años y 1 mes de prisión. Además, tiene abiertos en la Justicia otros procesos penales también relacionados con la corrupción.

Cristiano Zanin Martins, uno de los abogados de Lula, participó en el partido de fútbol, que calificó de "simbólico" porque "marca y celebra" la libertad del expresidente (2003-2010).

El letrado afirmó que en 2020 seguirán buscando la "nulidad total" de todos los procesos contra Lula, pues, en su opinión, no tuvo el derecho a "un juicio justo e imparcial".

VEA TAMBIÉN Más de 30 personas lesionadas en un choque de 63 vehículos por causa del hielo y la niebla en EE.UU.

En este sentido, recordó que aún tramitan dos recursos en el Tribunal Supremo que piden la suspensión de los procesos abiertos por el entonces juez Moro y otro contra los fiscales de la Lava Jato.

Por su parte, el diputado federal del PT Paulo Teixeira subrayó la formación progresista "se siente con más fuerza" con la libertad de su líder, la cual les ha servido para "renovar energías" de cara al ciclo electoral del próximo año.

"Ahora necesitamos anular los procesos contra él y que tenga restaurados sus derechos políticos, y al mismo tiempo recorrer Brasil para fortalecer la oposición" con el objetivo de "ganar las elecciones (municipales) en 2020 y volver a gobernar Brasil en 2022", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook