mundo

Lula desafía a la Justicia y se atrinchera en su sindicato

La negociación será retomada este sábado, después de la misa en memoria de la exprimera dama Marisa Letícia.

Brasil / EFE - Actualizado:

Lula desafía a la Justicia y se atrinchera en su sindicato

Luiz Inácio Lula da Silva ha desafiado a la justicia brasileña y, vencido el plazo que tenía para entregarse, se ha atrincherado en el sindicato donde forjó su carrera, en las afueras de Sao Paulo, mientras su defensa libra una frenética batalla para evitar su encarcelamientoLula ha optado por el silencio y no ha querido aclarar si se entregará en las próximas horas, aunque la Policía ya ha anunciado que "no hay condiciones" para detenerlo esta noche porque "se colocaría en riesgo tanto a los partidarios del expresidente como a los propios agentes". "La negociación será retomada este sábado, después de la misa en memoria de la exprimera dama Marisa Letícia", agregó un comunicado de la Policía. El juez federal Sergio Moro emplazó a Lula a entregarse hasta las 20.00 GMT del viernes para comenzar a cumplir la condena de doce años que arrastra por corrupción y lavado de dinero. Vea También Claves del caso que conducirá al expresidente Lula a prisiónVea También Expresidente Lula pasa la noche en el sindicato de trabajadores a la espera de su ingreso en prisiónVea También Lula tiene hasta el martes para último recurso que evitaría ir a la cárcel Sin embargo, Lula permaneció durante todo el día recluido en la sede del Sindicato Metalúrgico de Sao Bernardo do Campo, su cuna política y donde se concentraron de miles de simpatizantes. Las proclamas "no lo van a detener", "vamos a la lucha" y "Lula, guerrero del pueblo brasileño", retumbaron frente a la sede del sindicato al filo de las 20.00 GMT. Cinco segundos antes de que expirara el plazo, miles de voces entonaron la cuenta atrás mientras Lula continuaba en el sindicato, donde pasó la noche arropado por la cúpula del Partido de los Trabajadores (PT) y de familiares y amigos. El PT había anunciado intervenciones públicas del expresidente, pero Lula no abandonó el edificio y su defensa emprendió una batalla legal contrarreloj para presentar habeas corpus en un intento desesperado por evitar su ingreso en prisión. Ninguno de los recursos fue aceptado y los abogados llegaron a solicitar una medida cautelar ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El desacato de Lula no ha impedido que su defensa avanzara en las negociaciones con la Policía Federal sobre la entrega. La orden de detención del juez Moro "tiene que ser cumplida", pero "no a cualquier costo", admitió el viernes el presidente de la Federación Nacional de los Policías Federales (Fenapef), Luís Antônio Boudens. Aunque durante toda la jornada se han multiplicado las especulaciones, miembros del PT han apuntado que Lula se niega a ser trasladado a Curitiba, donde el juez Moro ha dispuesto que comience a cumplir su condena, y habría exigido entregarse en Sao Paulo o en Sao Bernardo do Campo, donde cuenta con apoyo popular y tiene además su residencia particular.  En Curitiba, Moro había dispuesto una celda de 15 metros para el expresidente, que no coincidiría con otros reclusos vinculados con la trama de corrupción en Petrobras y cuyas delaciones habrían sido definitivas para su detención. Hace semanas que se venía preparando la celda y, con una celeridad poco frecuente en la Justicia brasileña, Moro tardó apenas 20 minutos el jueves en dictar el auto de prisión contra Lula por considerar probado que se benefició de un apartamento en la playa a cambio de favorecer a una constructora con contratos públicos ligados a Petrobras. El informe de la Fiscalía que derivó en la detención solicitaba su encarcelamiento inmediato para "frenar la sensación de omnipotencia" y evitar que la "manipulación" de las "masas"alcanzara "niveles que supongan dificultades extremas para hacer valer la ley", según un documento al que tuvo acceso El País Brasil. El Fiscal admite en el documento que el proceso contra Lula "es absolutamente singular", por su "exitosa trayectoria de vida, su carisma personal incomparable". Con dos mandatos presidenciales (2003-2010) y "diversos avances en la sociedad brasileña", el proceso "del reo Luiz Inácio canalizó la atención de un número significativo del personas, levantando pasiones y odios", agregó el informe. Las movilizaciones convocadas por la izquierda en apoyo de Lula no lograron convocaron multitudes en las grandes ciudades, aunque tampoco los detractores de Lula se contaron por miles. Sin embargo, en Sao Bernardo do Campo, la concentración se mantiene y los seguidores de Lula parecen dispuestos a acompañarle una noche más. "Aquí está el pueblo sin miedo de luchar", "viva el poder popular", coreaban, mientras, micrófono en mano, un dirigente del PT advertía "vamos a afinar la batería (percusión) porque el fin de semana va a ser largo".  
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook