mundo

Lula desafía a la Justicia y se atrinchera en su sindicato

La negociación será retomada este sábado, después de la misa en memoria de la exprimera dama Marisa Letícia.

Brasil / EFE - Actualizado:

Lula desafía a la Justicia y se atrinchera en su sindicato

Luiz Inácio Lula da Silva ha desafiado a la justicia brasileña y, vencido el plazo que tenía para entregarse, se ha atrincherado en el sindicato donde forjó su carrera, en las afueras de Sao Paulo, mientras su defensa libra una frenética batalla para evitar su encarcelamientoLula ha optado por el silencio y no ha querido aclarar si se entregará en las próximas horas, aunque la Policía ya ha anunciado que "no hay condiciones" para detenerlo esta noche porque "se colocaría en riesgo tanto a los partidarios del expresidente como a los propios agentes". "La negociación será retomada este sábado, después de la misa en memoria de la exprimera dama Marisa Letícia", agregó un comunicado de la Policía. El juez federal Sergio Moro emplazó a Lula a entregarse hasta las 20.00 GMT del viernes para comenzar a cumplir la condena de doce años que arrastra por corrupción y lavado de dinero. Vea También Claves del caso que conducirá al expresidente Lula a prisiónVea También Expresidente Lula pasa la noche en el sindicato de trabajadores a la espera de su ingreso en prisiónVea También Lula tiene hasta el martes para último recurso que evitaría ir a la cárcel Sin embargo, Lula permaneció durante todo el día recluido en la sede del Sindicato Metalúrgico de Sao Bernardo do Campo, su cuna política y donde se concentraron de miles de simpatizantes. Las proclamas "no lo van a detener", "vamos a la lucha" y "Lula, guerrero del pueblo brasileño", retumbaron frente a la sede del sindicato al filo de las 20.00 GMT. Cinco segundos antes de que expirara el plazo, miles de voces entonaron la cuenta atrás mientras Lula continuaba en el sindicato, donde pasó la noche arropado por la cúpula del Partido de los Trabajadores (PT) y de familiares y amigos. El PT había anunciado intervenciones públicas del expresidente, pero Lula no abandonó el edificio y su defensa emprendió una batalla legal contrarreloj para presentar habeas corpus en un intento desesperado por evitar su ingreso en prisión. Ninguno de los recursos fue aceptado y los abogados llegaron a solicitar una medida cautelar ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El desacato de Lula no ha impedido que su defensa avanzara en las negociaciones con la Policía Federal sobre la entrega. La orden de detención del juez Moro "tiene que ser cumplida", pero "no a cualquier costo", admitió el viernes el presidente de la Federación Nacional de los Policías Federales (Fenapef), Luís Antônio Boudens. Aunque durante toda la jornada se han multiplicado las especulaciones, miembros del PT han apuntado que Lula se niega a ser trasladado a Curitiba, donde el juez Moro ha dispuesto que comience a cumplir su condena, y habría exigido entregarse en Sao Paulo o en Sao Bernardo do Campo, donde cuenta con apoyo popular y tiene además su residencia particular.  En Curitiba, Moro había dispuesto una celda de 15 metros para el expresidente, que no coincidiría con otros reclusos vinculados con la trama de corrupción en Petrobras y cuyas delaciones habrían sido definitivas para su detención. Hace semanas que se venía preparando la celda y, con una celeridad poco frecuente en la Justicia brasileña, Moro tardó apenas 20 minutos el jueves en dictar el auto de prisión contra Lula por considerar probado que se benefició de un apartamento en la playa a cambio de favorecer a una constructora con contratos públicos ligados a Petrobras. El informe de la Fiscalía que derivó en la detención solicitaba su encarcelamiento inmediato para "frenar la sensación de omnipotencia" y evitar que la "manipulación" de las "masas"alcanzara "niveles que supongan dificultades extremas para hacer valer la ley", según un documento al que tuvo acceso El País Brasil. El Fiscal admite en el documento que el proceso contra Lula "es absolutamente singular", por su "exitosa trayectoria de vida, su carisma personal incomparable". Con dos mandatos presidenciales (2003-2010) y "diversos avances en la sociedad brasileña", el proceso "del reo Luiz Inácio canalizó la atención de un número significativo del personas, levantando pasiones y odios", agregó el informe. Las movilizaciones convocadas por la izquierda en apoyo de Lula no lograron convocaron multitudes en las grandes ciudades, aunque tampoco los detractores de Lula se contaron por miles. Sin embargo, en Sao Bernardo do Campo, la concentración se mantiene y los seguidores de Lula parecen dispuestos a acompañarle una noche más. "Aquí está el pueblo sin miedo de luchar", "viva el poder popular", coreaban, mientras, micrófono en mano, un dirigente del PT advertía "vamos a afinar la batería (percusión) porque el fin de semana va a ser largo".  
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook