Skip to main content
Trending
Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela
Trending
Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Macron llega a Buenos Aires y no lo recibe ningún funcionario en la pista

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buenos Aires / Emmanuel Macron / funcionario

Macron llega a Buenos Aires y no lo recibe ningún funcionario en la pista

Actualizado 2018/11/29 17:19:03
  • Buenos Aires / EFE

Tras la reunión con Macri, ambos mandatarios comparecerán ante la prensa y luego disfrutarán juntos de un almuerzo en el restaurante la Isla El Descanso, en la localidad bonaerense de Tigre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se trata del primer viaje de Macron a Argentina y a América Latina desde que llegó al poder en mayo de 2017.

Se trata del primer viaje de Macron a Argentina y a América Latina desde que llegó al poder en mayo de 2017.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las primeras manifestaciones contra cumbre G20 se centran en cambio climático

  • 2

    Autoridades alemanas defienden entre críticas su gestión de seguridad del G20

  • 3

    G20 logra acuerdo sobre comercio, y no en clima

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, acompañado de Brigitte, su esposa, llegó hoy a Buenos Aires para participar el viernes y sábado próximos de la reunión de mandatarios de los países del G20 y mantener un encuentro bilateral este jueves con el presidente argentino, Mauricio Macri, ningún funcionario llegó al áeropuerto a recibirlo.

Macron saludando a los verdaderos dirigentes de este país pic.twitter.com/VdTtIdAaKY— Nahue Pimpa (@NahuePimpa) 29 de noviembre de 2018

El presidente al bajar de la areonava solo estrechó las manos del personal técnico del aeropuerto que asistía la llega del avión.

El mandatario francés y la primera dama aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de la localidad bonaerense de Ezeiza, a las 20.50 hora local (23.50 GMT) y fueron recibidos por la vicepresidenta argentina Gabriela Michetti, quien llegó tarde y pudo saludarlo minutos antes de subir al vehículo.

Se trata del primer viaje de Macron a Argentina y a América Latina desde que llegó al poder en mayo de 2017.

Antes de juntarse con el resto de líderes del Grupo de los 20 -compuesto por las 20 economías más desarrolladas y emergentes- como Donald Trump (Estados Unidos), Vladímir Putin (Rusia), Angela Merkel (Alemania), Xi Jinping (China) y Theresa May (Reino Unido), el dirigente galo mantendrá una apretada agenda de actividades en Buenos Aires.

En la primera jornada, el jueves, el jefe de Estado acudirá a una céntrica librería porteña para reunirse con escritores argentinos francófonos.

Seguidamente, junto a su esposa, visitará la biblioteca personal del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), en la fundación que lleva su nombre y en compañía de María Kodama, viuda del literato.

Antes de reunirse en la Casa Rosada con Macri, en la céntrica Plaza de Mayo, donde se encuentra el edificio presidencial, los Macron conocerán a Teresa de Anchorena, presidenta de la Comisión de Monumentos.

Tras la reunión con Macri, ambos mandatarios comparecerán ante la prensa y luego disfrutarán juntos de un almuerzo en el restaurante la Isla El Descanso, en la localidad bonaerense de Tigre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya por la tarde, la pareja presidencial francesa rendirá homenaje a las víctimas de la última dictadura argentina (1976-1983), entre las que se encuentran personas de origen francés, en el Parque de la Memoria.

La primera jornada de la visita culminará con una recepción en honor de la comunidad francesa en Buenos Aires, en la Usina del Arte.

El pasado 23 de noviembre, fuentes de la Presidencia francesa señalaron que aunque Argentina hará lo posible para alcanzar un consenso, la cumbre del G20 de Argentina tendrá debates especialmente complicados por la postura de Estados Unidos en materia de comercio y cambio climático.

Además, Francia señaló que ve "extremadamente importante" mantener la dinámica lanzada desde el Acuerdo de París sobre el clima de noviembre de 2015 y desea evitar que se reduzcan los compromisos en aras de la unidad.

VEA TAMBIÉN Unos 7.136 hondureños que dejaron la caravana de migrantes han retornado al país

"Los desafíos globales son más difíciles todavía que en años precedentes y es más importante que nunca ver un multilateralismo fuerte", añadieron las fuentes, para las que otro punto espinoso será la discusión sobre el comercio internacional, en especial sobre las reglas que lo enmarcan.

Francia reiterará su llamamiento a modernizar la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a reforzar sus reglas, y avanzó que hará todo lo que esté en su mano para que la declaración final esté a la altura de sus ambiciones.

Sobre Argentina, dijeron que es un "socio histórico" de Francia, con el que se quieren construir relaciones más fuertes a nivel cultural, diplomático o económico, y París desea apoyar a su presidente, Mauricio Macri, en sus esfuerzos para sacar a su economía de la crisis.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Unas 2,4 toneladas de cocaína procedente de Panamá fueron decomisadas. Foto: EFE

Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de Panamá

Guevara reiteró la  firme voluntad de Panamá de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano.  Foto: EFE

Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Lo más visto

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Las cirugías estéticas nunca se realizaron. Foto: Ilustrativa Freepik

Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".