Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Maduro ahora enfrenta el rechazo de varios países y las sanciones de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maduro ahora enfrenta el rechazo de varios países y las sanciones de EE.UU.

Publicado 2018/05/22 00:00:00
  • Redacción Mundo
  •   /  
  • Panamá América
  •   /  
  • @Panamaamerica.com.pa

El Grupo de Lima, el G20 y organismos como la ONU dejaron claro que rechazan los comicios presidenciales por considerar que no fueron democráticos ni participativos.

Nicolás Maduro fue reelecto como presidente para un periodo de seis años más . AP

Nicolás Maduro fue reelecto como presidente para un periodo de seis años más . AP

Al conocerse el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, la reacción de diversos gobiernos no se hizo esperar.

Los Gobiernos que antes de las presidenciales señalaron que no reconocerían los resultados, cumplieron con su palabra.

Uno de ellos fue Panamá, que dejó claro que el proceso no fue ni "democrático ni participativo".

Al rechazo se sumó Estados Unidos, al informar, que endurecería las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Ante este hecho, el presidente estadounidense Donald Trump precisó que las medidas adoptadas por su gobierno tienen como único fin preservar el dinero del pueblo venezolano que vive una difícil crisis política y económica.

Trump aseguró que las nuevas sanciones que ha impuesto buscan "evitar" que el régimen de Maduro realice "ventas clandestinas".

El mandatario estadounidense destacó que el objetivo es que Maduro no liquide esos "activos críticos" para Venezuela, "que el país necesitará para reconstruir su economía".'

6.1


millones de votos fue lo que obtuvo Nicolás Maduro para reelegirse.

20.5


millones de venezolanos estaban habilitados para votar en las presidenciales.

54%


fue el abstencionismo registrado para esta contienda electoral en Venezuela.

El Grupo de Lima

Luego de conocerse los resultados, el Grupo de Lima rebajó el nivel de los nexos diplomáticos con Venezuela.

Los cuestionados comicios de este domingo, marcados por una abstención cercana al 54%, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE.UU., España y Reino Unido.

Por otro lado, los integrantes del Grupo de Lima, como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, detallaron que "llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocarán a los embajadores de Venezuela para expresar" su protesta.

México ya llamó a consultas a su embajadora, convocó a una reunión a la representante venezolana en el país y anunció la reducción "al mínimo" de las actividades culturales y de cooperación, incluida la militar, y la suspensión "hasta nuevo aviso" de las visitas de alto nivel a Venezuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reacción del G20

En tanto, durante una reunión de ministros del G20, también Argentina, Australia, Canadá, Chile, EE.UU. y México señalaron la "falta de legitimidad" de las elecciones y amenazaron con aplicar sanciones económicas y financieras.

El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que se trató de otro "simulacro de elección democrática".

Mientras tanto, el mandatario chileno, Sebastián Piñera, pidió a "los países demócratas del mundo" unirse para ayudar a Venezuela a "recuperar" la libertad y la democracia.

Brasil lamentó "profundamente" la forma en que ocurrieron los comicios e indicó que carecieron de "legitimidad y credibilidad".

Costa Rica aseguró que el proceso tuvo "falencias desde su génesis y no cumplió con los estándares internacionales".

El gobierno de Colombia manifestó tristeza por "la cantidad de venezolanos en estado de desesperación que están huyendo de su país".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

confabulario

Confabulario

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".