mundo

Maduro ahora enfrenta el rechazo de varios países y las sanciones de EE.UU.

El Grupo de Lima, el G20 y organismos como la ONU dejaron claro que rechazan los comicios presidenciales por considerar que no fueron democráticos ni participativos.

Redacción Mundo | Panamá América | @Panamaamerica.com.pa - Publicado:

Nicolás Maduro fue reelecto como presidente para un periodo de seis años más . AP

Al conocerse el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, la reacción de diversos gobiernos no se hizo esperar.

Versión impresa

Los Gobiernos que antes de las presidenciales señalaron que no reconocerían los resultados, cumplieron con su palabra.

Uno de ellos fue Panamá, que dejó claro que el proceso no fue ni "democrático ni participativo".

Al rechazo se sumó Estados Unidos, al informar, que endurecería las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Ante este hecho, el presidente estadounidense Donald Trump precisó que las medidas adoptadas por su gobierno tienen como único fin preservar el dinero del pueblo venezolano que vive una difícil crisis política y económica.

Trump aseguró que las nuevas sanciones que ha impuesto buscan "evitar" que el régimen de Maduro realice "ventas clandestinas".

El mandatario estadounidense destacó que el objetivo es que Maduro no liquide esos "activos críticos" para Venezuela, "que el país necesitará para reconstruir su economía".

El Grupo de Lima

Luego de conocerse los resultados, el Grupo de Lima rebajó el nivel de los nexos diplomáticos con Venezuela.

Los cuestionados comicios de este domingo, marcados por una abstención cercana al 54%, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE.UU., España y Reino Unido.

Por otro lado, los integrantes del Grupo de Lima, como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, detallaron que "llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocarán a los embajadores de Venezuela para expresar" su protesta.

México ya llamó a consultas a su embajadora, convocó a una reunión a la representante venezolana en el país y anunció la reducción "al mínimo" de las actividades culturales y de cooperación, incluida la militar, y la suspensión "hasta nuevo aviso" de las visitas de alto nivel a Venezuela.

Reacción del G20

En tanto, durante una reunión de ministros del G20, también Argentina, Australia, Canadá, Chile, EE.UU. y México señalaron la "falta de legitimidad" de las elecciones y amenazaron con aplicar sanciones económicas y financieras.

El presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que se trató de otro "simulacro de elección democrática".

Mientras tanto, el mandatario chileno, Sebastián Piñera, pidió a "los países demócratas del mundo" unirse para ayudar a Venezuela a "recuperar" la libertad y la democracia.

Brasil lamentó "profundamente" la forma en que ocurrieron los comicios e indicó que carecieron de "legitimidad y credibilidad".

Costa Rica aseguró que el proceso tuvo "falencias desde su génesis y no cumplió con los estándares internacionales".

El gobierno de Colombia manifestó tristeza por "la cantidad de venezolanos en estado de desesperación que están huyendo de su país".

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook