Skip to main content
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
Trending
Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasSan Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Embarazadas / Enfermedad / mosquito / Muerte

Panamá

¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Actualizado 2025/05/14 19:45:10
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El año 2024 cerró con un total de 15,109 casos de malaria.

Esta enfermedad es transmitida a través del mosquito Anopheles. Foto: Cortesía

Esta enfermedad es transmitida a través del mosquito Anopheles. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

  • 2

    Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

  • 3

    Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

  • 4

    Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

  • 5

    Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

  • 6

    ‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

Después de 8 años, Panamá vuelve a registrar muertes por malaria, una enfermedad que circula durante todo el año en algunas áreas del país como: Darién, Guna Yala, Ngäbe-Buglé, Bocas del Toro, Panamá Este y Veraguas.

La directora general de salud pública del Ministerio de Salud (Minsa), Reina Roa, señaló que en estas zonas la enfermedad es endémica, es decir, circula desde hace muchos años, por lo tanto, los contagios son más frecuentes.

Transmisión que no ocurre con la misma regularidad en el resto del país debido a la ausencia del mosquito Anopheles, transmisor de la infección; por lo tanto, los casos que se presentan en otras provincias son importados.

De acuerdo con la doctora, aunque la enfermedad ataca a todas las personas por igual, existen grupos con mayor índice de riesgo y desarrollo de infección grave como los menores de edad, mujeres embarazadas y personas que padecen otros problemas de salud.

Roa detalló a Panamá América que una de las dos menores fallecidas por malaria se encontraba en estado de embarazo, por lo que, era una paciente de cuidado. El tratamiento debe ser oportuno y los medicamentos requieren una dosificación distinta.

Sin embargo, se desconoce si esta enfermedad puede causar algún tipo de malformación o condición especial en el feto, como sucede con otras infecciones como el Zika.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, hizo un llamado a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos para reducir los casos en el país.

Boyd Galindo reiteró la importancia de acudir a las instalaciones de salud ante el más mínimo signo de alerta, ya que, la atención oportunidad de esta enfermedad es clave para prevenir desenlaces fatales como los ocurridos.

El ministro explicó que la infección por malaria con el tiempo produce una hemorragia que afecta los glóbulos rojos, provocando que los pacientes mueran por sangramiento.

Algunos de los síntomas de la malaria son: fiebre, escalofríos, malestar general, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, diarrea, dolor abdominal, fatiga, respiración rápida, tos y frecuencia cardíaca acelerada.

Datos del Minsa, revelan que el año 2024 cerró con un total de 15,109 casos de malaria, lo que representa un aumento de más de 3,000 contagios en comparación al 2023 cuando se registraron 11,659.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de Salud recomiendan a los ciudadanos utilizar mosquiteros, camisas mangas largas, pantalones largos, repelentes, no automedicarse, fumigar sus residencias y cerrar adecuadamente los recipientes que contengan agua limpia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".