Skip to main content
Trending
Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta ChiriquíIverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria
Trending
Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta ChiriquíIverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Maestros y médicos siguen en paro en Honduras y dialogarán si derogan leyes

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras / Protestas

Maestros y médicos siguen en paro en Honduras y dialogarán si derogan leyes

Actualizado 2019/06/02 16:48:28
  • Tegucigalpa / EFE

Cientos de manifestantes se reunieron frente al Hospital Escuela para marchar por el Bulevar Suyapa hacia una funeraria, donde eran velados los restos del padre de la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa.

Cientos de manifestantes se reunieron frente al Hospital Escuela para marchar por el Bulevar Suyapa, al oriente de la capital, hacia una funeraria, donde eran velados los restos del padre de la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa.

Cientos de manifestantes se reunieron frente al Hospital Escuela para marchar por el Bulevar Suyapa, al oriente de la capital, hacia una funeraria, donde eran velados los restos del padre de la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestantes y policías se enfrentan en segundo día de protestas en Honduras

  • 2

    Transportistas de carga retienen camión articulado de Honduras en Paso Canoas

  • 3

    La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

El paro de maestros y médicos del sector público de Honduras, que cumple este domingo cuatro días, continuará sin cambios y los dirigentes de la protesta ratificaron que solo se reunirán con el Gobierno si primero son derogadas dos leyes que consideran lesivas para ellos y el pueblo hondureño.

Empleados públicos marchan en Honduras en apoyo al gobierno ante protestas de médicos y docentes #AFP https://t.co/3VRAtVJXs1 pic.twitter.com/gFd9Bwfo8K— Agence France-Presse (@AFPespanol) 2 de junio de 2019

Esas son las resoluciones tomadas hoy por los dirigentes de los maestros y el Colegio Médico de Honduras tras marchar sin incidentes en Tegucigalpa, después de tres días de manifestaciones violentas en muchas ciudades.

Cientos de manifestantes se reunieron frente al Hospital Escuela para marchar por el Bulevar Suyapa, al oriente de la capital, hacia una funeraria, donde eran velados los restos del padre de la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa.

Algunos de los manifestantes iban acompañados de niños para mostrar así, según los organizadores, que entre las razones de la protesta es defender los intereses del pueblo y rechazar la supuesta privatización de la educación y la salud.

"La lucha tiene que seguir, no se puede detener", dijo a periodistas Figueroa, a pocos minutos de enterrar a su padre que falleció el sábado.

Agregó que las iniciativas legales orientadas a la transformación de la educación y la salud son "lesivas a los intereses de la población".'

Los médicos y maestros instaron a la población a sumarse a las manifestaciones en todo el país, a las que ya han confirmado su participación el Sindicato de Trabajadores del Instituto Hondureño de Seguridad Social.

Vea también El Salvador registra 84 réplicas tras el fuerte sismo de magnitud 6,8 de esta semana

En un intento por desactivar la crisis, el Gobierno que preside Juan Orlando Hernández ha convocado en reiteradas ocasiones a los maestros y médicos a dialogar "sin condiciones".

Sin embargo, Figueroa dijo que se mantienen firmes en su posición de "no acudir" al diálogo al que les invita el Gobierno, si no son derogados definitivamente los dos decretos que son la causa de la polémica.

"Hemos dejado muy clara nuestra posición, sigue firme, si no hay derogatoria, no hay diálogo", enfatizó la presidenta del Colegio Médico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La protesta de los maestros y médicos mantiene paralizadas desde hace más de tres semanas las labores en escuelas y colegios públicos de las principales ciudades del país, al igual que en varios hospitales.

El paro es apoyado en las principales ciudades con movilizaciones, algunas de ellas violentas, de estudiantes de secundaria, y universitarios y activistas de partidos oposición, incluido el excandidato presidencial del Partido Liberal, Luis Zelaya.

Las manifestaciones violentas han dejado entre el jueves y el sábado varios heridos, tres detenidos; vandalismo, millonarias pérdidas y una cantidad de neumáticos quemados en varias ciudades del país, algunos de ellos en el edificio de la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa.

Entre llamas quedó embajada de #EEUU por protestas de médicos y maestros en Honduras '* https://t.co/O668Xj4p8o— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 2 de junio de 2019

La Policía hondureña indicó hoy domingo, en un comunicado, que agentes y militares trabajan en la identificación de los sospechosos de incendiar al menos seis contenedores de la empresa estadounidense Dole Fruit Company durante las manifestaciones violentas en el departamento de Colón, en el Caribe del país.

Los manifestantes mantenían bloqueadas el sábado varias carreteras en Colón, donde además saquearon y quemaron seis contenedores de la empresa Dole Fruit Company.

La Policía señaló que intentó dialogar con los manifestantes, muchos de ellos con el rostro cubierto, quienes les lanzaron piedras a los agentes, que respondieron con gases lacrimógenos.

En el enfrentamiento resultaron cuatro personas lesionados, una al parecer por bala y tres por los gases lacrimógenos, según el informe oficial.

La Embajada de Estados Unidos ha calificado los actos de violencia contra su edificio de "inaceptables", hecho por el que un hondureño está en detención judicial.

La legación diplomática ha reiterado su llamamiento a los hondureños a que se "abstengan de actos de violencia, resuelvan sus diferencias de forma pacífica y trabajen juntos para construir un mejor futuro para todos los ciudadanos de este país".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Iverson Molinar, no estará con Panamá ante Uruguay. Foto: Fepaba

Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".