Mal estado del carburante causó la caída de avión de Túnez
Publicado 2005/08/08 23:00:00
- Túnez
Fuentes aeroportuarias tunecinas dijeron ayer que "sería gravísimo" que la causa del accidente del avión de la compañía Tuninter que se estrelló el pasado sábado cerca de Palermo hubiera sido el mal estado del carburante que repostó la aeronave en el aeropuerto de Bari.
Un portavoz del aeropuerto declaró a EFE que "si el ATR-72 cargó carburante en mal estado, fuera por estar mezclado con agua o con otro ingrediente desconocido, ello explicaría el fallo simultáneo de los dos motores, lo que provocó la caída del aparato".
La aeronave tunecina tuvo que repostar para su vuelo de regreso a la isla de Yerba porque antes de aterrizar en Bari se vio obligada a dar vueltas durante veinte minutos antes de obtener el permiso de aterrizaje.
El piloto Chafik Gharbi, quien se fracturó la columna, además se sufrir otras heridas graves, y varios de los pasajeros que sobrevivieron confirmaron que los dos turbopropulsores se detuvieron uno tras otro, lo que, según expertos en ese tipo de avión, es "rarísimo".
La cisterna que se empleó para que el avión siniestrado repostara en Bari ha sido precintada y su contenido será examinado para verificar si el carburante estaba en buen estado, según informó la cadena de televisión italiana "SKY-TG24". La aeronave cubría la ruta desde la ciudad de Bari, en la costa adriática italiana, hasta la isla de Yerba, en Túnez.
De las 39 personas que se encontraban a bordo, 35 pasajeros italianos y cuatro miembros de la tripulación tunecina, se han rescatado trece cadáveres, tres personas están desaparecidas y 23 sobrevivieron, según la compañía aérea.
Su homólogo alemán, Joschka Fischer, estimó que Irán ha dado un paso en el camino equivocado pero hay que hacer lo posible para evitar que las cosas evolucionen erróneamente ya que podría tener "consecuencias desastrosas".
A menos de una semana de la asunción del presidente ultraconservador Mahmud Ahmadinejad, Irán reanudó la transformación del llamado "yellowcake", polvo de mineral de uranio concentrado extraído de las minas del desierto iraní.
La troika compuesta por (Francia, Alemania y Gran Bretaña), tendrá que decidir las medidas a seguir.
Un portavoz del aeropuerto declaró a EFE que "si el ATR-72 cargó carburante en mal estado, fuera por estar mezclado con agua o con otro ingrediente desconocido, ello explicaría el fallo simultáneo de los dos motores, lo que provocó la caída del aparato".
La aeronave tunecina tuvo que repostar para su vuelo de regreso a la isla de Yerba porque antes de aterrizar en Bari se vio obligada a dar vueltas durante veinte minutos antes de obtener el permiso de aterrizaje.
El piloto Chafik Gharbi, quien se fracturó la columna, además se sufrir otras heridas graves, y varios de los pasajeros que sobrevivieron confirmaron que los dos turbopropulsores se detuvieron uno tras otro, lo que, según expertos en ese tipo de avión, es "rarísimo".
La cisterna que se empleó para que el avión siniestrado repostara en Bari ha sido precintada y su contenido será examinado para verificar si el carburante estaba en buen estado, según informó la cadena de televisión italiana "SKY-TG24". La aeronave cubría la ruta desde la ciudad de Bari, en la costa adriática italiana, hasta la isla de Yerba, en Túnez.
De las 39 personas que se encontraban a bordo, 35 pasajeros italianos y cuatro miembros de la tripulación tunecina, se han rescatado trece cadáveres, tres personas están desaparecidas y 23 sobrevivieron, según la compañía aérea.
Su homólogo alemán, Joschka Fischer, estimó que Irán ha dado un paso en el camino equivocado pero hay que hacer lo posible para evitar que las cosas evolucionen erróneamente ya que podría tener "consecuencias desastrosas".
A menos de una semana de la asunción del presidente ultraconservador Mahmud Ahmadinejad, Irán reanudó la transformación del llamado "yellowcake", polvo de mineral de uranio concentrado extraído de las minas del desierto iraní.
La troika compuesta por (Francia, Alemania y Gran Bretaña), tendrá que decidir las medidas a seguir.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.