mundo

Manatí, una especie en vías de extinción

Solinka - Publicado:
El Manatí o Vaca Marina es un mamífero herbívoro del orden sierenia que pasan la mayor parte de su tiempo ingiriendo las plantas ribereñas y del lecho marino o de aguas pocos profundas.

Tal como los delfines, pueden aprender trucos, aunque son un poco lentos al moverse, y gracias a un pelaje llamado “vibrassae” en su rostro y en su cuerpo, tienen capacidad única de percepción.

Característica.

En la cara tienen 2000 vellos especializados, 600 de ellos en una región circular entre la nariz y la boca que usan para explorar y rastrillar objetos.

El manatí puede ver mejor de cerca, y distingue algo de color.

La palabra “manatí” en lengua indígena caribeña significa “con mamas”, su nombre científico proviene del vocablo latino “trichechus” que se refiere a los pequeños pelos o cerdas esparcidas sobre su cuerpo, y el vocablo “manatus” se refiere a la característica común de estos mamíferos de amamantar a sus crías.

Ficha.

La longitud del cuerpo está entre 3 y 4 metros, y 5 y 6 metros.

Su peso es de 300 y 500 kilos, y su color, gris con intersticios rosados.

Alimentación.

Es herbívoro y se alimenta de unas 60 tipos de plantas, como hojas de mangle o algas.

para ello usan el labio superior que está dividido.

Un manatí adulto puede comer normalmente hasta 9% de su peso (unas 100 libras al día).

El manatí antillano cada 2 a 5 años la hembra da a luz una cría, la cual al nacer pesa, unas 70 libras y mide de 90 a 120 cm.

de largo.

La cría depende totalmente de su madre y permanece con ella por lo menos 2 años.

Ellos son adultos a los 4 años, y su promedio de vida es de hasta 80 años.

Tipos.

Los podemos encontrar en diferentes regiones.

El manatie caribeño (trichechus manatus).

El manatí africano (trichechus sengalensis).

El manatí amazónico (trichechus ininguis).

El bebé manatí en su etapa juvenil puede permanecer cerca de su madre por unos meses o hasta por dos años, pero algunas veces, la cría trepa o descansa sobre la espalda de su madre; mientras que ella se alimenta o duerme y sube a la superficie a tomar aire.

Cuando ella lo hace, la cría toma leche de las mamas de la madre que están bajo sus aletas.

Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook