mundo

Manifestaciones en Mauricio, tras desastre ecológico y muerte de 39 delfines

Con pancartas en las que podía leerse "¿Puedes escuchar a los delfines llorar?", "Tu incompetencia está destruyendo nuestra isla" o "Amo mi país. Estoy avergonzado de mi gobierno", los mauricianos se reunieron en la plaza de la Catedral esta mañana para comenzar la marcha pacífica organizada por el activista Bruneau Laurette.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El buque japonés con bandera panameña MV "Wakashio" se partió en dos y llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fuel. Foto: EFE.

Miles de personas se manifestaron hoy en Port-Louis, la capital de Mauricio, para exigir transparencia en la gestión del desastre ecológico que causó el derrame de combustible del buque MV "Wakashio" y tras el que ya se ha encontrado al menos a 39 delfines y marsopas muertos.

Versión impresa

Con pancartas en las que podía leerse "¿Puedes escuchar a los delfines llorar?", "Tu incompetencia está destruyendo nuestra isla" o "Amo mi país. Estoy avergonzado de mi gobierno", los mauricianos se reunieron en la plaza de la Catedral hoy temprano para comenzar sobre las 13 horas (09 GMT) la marcha pacífica organizada por el activista Bruneau Laurette.

Los manifestantes enarbolaron la bandera del país, que tiño de rojo, azul, amarillo y verde las calles, y llevaron puestas camisetas negras como símbolo de solidaridad tras la marea negra provocada por el derrame de petróleo. Cientos de mauricianos de la diáspora también protestaron en Ginebra, Luxemburgo, París, Montreal y Londres, entre otras ciudades.

El pasado 26 de agosto, los vecinos de la región de Grand-Sable hallaron en las playas de la costa sudeste de Mauricio, la más afectada por el desastre ecológico, a 13 delfines sin vida o agonizando, una cifra que ha ido aumentando desde entonces y que este viernes era de al menos 39 mamíferos marinos muertos.

En declaraciones al diario local "Le Mauricien", el oceanógrafo Vassen Kauppaymuthoo concluyó que "se debe, sin duda, a la toxicidad del agua", señalando que los hallazgos son "solo el comienzo" de las consecuencias que va a dejar el vertido de petróleo del granelero japonés MV "Wakashio", de bandera panameña, que embarrancó el pasado 25 de julio en los arrecifes de Pointe-d'Esny, en el sureste de la isla.

Las autoridades mauricianas alegan que "no hay trazas de hidrocarburos en ellos o en su sistema respiratorio por el momento", según los resultados iniciales de las autopsias realizadas en los laboratorios de Mauricio, pero se está a la espera de los resultados de los laboratorios de Reunión, isla con estatus de departamento de ultramar francés, a 226 kilómetros de Mauricio.

Todavía se desconoce si este accidente, que ya constituye el peor desastre ecológico en la historia de ese país, se debió a un fallo mecánico o a un error humano, dada la cercanía a la costa con que navegaba esta embarcación, de unos 300 metros de eslora.

En el momento del accidente, el MV "Wakashio", que viajaba de China rumbo a Brasil, no transportaba carga, pero se estima que aún llevaba más de 200 toneladas de diésel y 3.800 de fuel para consumo propio. El barco se partió en dos, lo que aumentó el miedo a que provocara una catástrofe todavía mayor.

VEA TAMBIÉN: Casi la totalidad de las escuelas británicas preparadas para inicio de clases

En un dispositivo que empezó el pasado día 19, dos barcos arrastraron la proa del granelero unos 15 kilómetros mar adentro, para ser completamente hundida este mismo lunes a unos 3.180 metros de profundidad en el océano Índico. La popa del MV "Wakashio", por contra, continúa varada en los arrecifes de Pointe-d'Esny.

La semana pasada, la Policía de Mauricio detuvo al ciudadano indio Sunil Kumar Nandeshwar, el capitán del barco, y a su segundo, el esrilanqués Tilakara Ratna Suboda, acusados de "poner en peligro una navegación segura", por lo que comparecieron el 26 de agosto ante el Tribunal de Port-Louis, que los mantuvo en prisión preventiva hasta el próximo 1 de septiembre, cuando deberán acudir de nuevo a la corte.

La zona del derrame es una región de arrecifes de coral -que llevaban unos quince años rehabilitándose-, así como un área rica en diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros. Este desastre medioambiental representa un duro golpe para la economía de Mauricio, isla de poco más de un millón de habitantes situada en el océano Índico al este de Madagascar y muy dependiente del turismo.

GRAND SABLE (Mauricio).- Pescadores retiran de aguas del Océano Indico en Mauricio, a uno de los aproximadamente 39 delfines muertos. EFE.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook