Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Manifestantes toman el parlamento de Hong Kong con la intención de quedarse

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hong Kong / Parlamento

Manifestantes toman el parlamento de Hong Kong con la intención de quedarse

Actualizado 2019/07/01 11:47:39
  • Hong Kong / EFE

Los manifestantes, que consiguieron acceder al interior pasadas las 21.00 hora derribando la puerta, mantienen tomado el hemiciclo y muchos de ellos se encuentran reunidos en asamblea para decidir las acciones de las próximas horas.

En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que los manifestantes destruyesen las puertas, no había presencia policial.

En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que los manifestantes destruyesen las puertas, no había presencia policial.

Una amplia mayoría apuesta por quedarse "por lo menos esta noche" o hasta que la policía intervenga.

Una amplia mayoría apuesta por quedarse "por lo menos esta noche" o hasta que la policía intervenga.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Policía de Hong Kong disuelve masiva protesta contra polémica ley de extradición

  • 2

    Incendio de un petrolero en Hong Kong deja un muerto y dos desaparecidos

  • 3

    Accidente de autobús en Hong Kong deja 18 muertos y 62 heridos

  • 4

    Hallan bomba sin estallar en obras de construcción en Hong Kong

Los centenares de manifestantes que tomaron hoy por la fuerza el Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong permanecen dentro del edificio y tienen la intención de quedarse, sin que la policía haya hecho acto de presencia, según constató Efe.

Los manifestantes intentan asaltar el Parlamento en las protestas en Hong Kong https://t.co/dRVj3y7QPQ pic.twitter.com/xw2viVA47d— EL MUNDO (@elmundoes) 1 de julio de 2019

Los manifestantes, que consiguieron acceder al interior pasadas las 21.00 hora local (13.00 GMT) derribando la puerta, mantienen tomado el hemiciclo y muchos de ellos se encuentran reunidos en asamblea para decidir las acciones de las próximas horas.

Según expresaron a Efe, una amplia mayoría apuesta por quedarse "por lo menos esta noche" o hasta que la policía intervenga.

En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que los manifestantes destruyesen las puertas, no había presencia policial porque las autoridades habían negociado con los organizadores de la protesta que el recorrido de la manifestación no pasara por la zona en cuestión.

Tras pasar más de cuatro horas intentando echar abajo la entrada del edificio con barras de acero, ladrillos o piedras, los manifestantes consiguieron acceder al interior del legislativo, donde han ocasionado numerosos destrozos (pintadas y cristales rotos, en su mayoría) en distintas dependencias parlamentarias.

Además, en preparación de una posible intervención policial, están construyendo con vallas metálicas barricadas en las puertas de acceso.

La irrupción en el Consejo Legislativo se produjo tras la multitudinaria manifestación de hoy, día en el que se conmemoraba el vigésimo segundo aniversario del traspaso a China de la soberanía sobre Hong Kong por parte del Reino Unido.

VEA TAMBIÉN Irán supera el límite de reserva de uranio establecido en el acuerdo nuclear

La citada marcha, en la que participaron cientos de miles de personas, se convocó en protesta por la "excesiva" injerencia de Pekín en el gobierno de la ciudad y para exigir la retirada del polémico proyecto de ley de extradición y la dimisión de la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.

La protesta comenzó con retraso después de que la Policía negociase con los organizadores para que no llegasen a la zona de Admiralty, donde se ubica el Consejo Legislativo, y transcurriese a cambio por la cercana y céntrica área de Wan Chai.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su mayoría vestidos de negro, los manifestantes portaban carteles en los que se leía "No a la extradición a China. Carrie Lam dimisión" o "Hong Kong, ponte en pie", así como otros en los que condenaban la violencia policial durante protestas pasadas.

Esta misma mañana, cientos de ciudadanos se enfrentaron con la Policía local, lo que obligó a celebrar la conmemoración del retorno a China por primera vez en el interior del Centro de Convenciones de la ciudad, en lugar de en el paseo marítimo de Wan Chai, tal y como estaba previsto.

Las autoridades aludieron al "mal tiempo" para justificar este cambio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".