Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Marchas y presentaciones televisivas concluyen campaña electoral dominicana

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Caribe

Marchas y presentaciones televisivas concluyen campaña electoral dominicana

La campaña concluyó este jueves con un único acto multitudinario, encabezado por el expresidente Leonel Fernández, mientras que el favorito en las encuestas, el opositor Luis Abinader dio un discurso televisado y el oficialista Gonzalo Castillo organizó una fiesta musical televisada sin discursos.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 02/7/2020 - 11:13 pm
 Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fotos:EFE.

Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fotos:EFE.

 Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fotos:EFE.

Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fotos:EFE.

 Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fotos:EFE.

Luis Abinader, candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Fotos:EFE.

República Dominicana

La at ípica campaña electoral de las elecciones presidenciales y legislativas dominicanas del próximo domingo llegó este jueves a su final con marchas y presentaciones televisivas de los tres principales candidatos a suceder al presidente del país, Danilo Medina.

Versión impresa
Portada del día

El tradicional período preelectoral dominicano, caracterizado por concentraciones y caravanas durante varios meses, esta vez se vio reducido a su mínima expresión debido a la pandemia del coronavirus que, incluso, obligó a mover la fecha de los comicios, originalmente programados para el 17 de mayo.

Las elecciones en el país caribeño serán las primeras presidenciales en América tras desatarse la pandemia, y se celebrarán con un incremento de nuevos contagios luego de que el Gobierno dio inicio, a finales de mayo, un proceso de reapertura de la economía.

La campaña concluyó este jueves con un único acto multitudinario, encabezado por el expresidente Leonel Fernández, mientras que el favorito en las encuestas, el opositor Luis Abinader dio un discurso televisado y el oficialista Gonzalo Castillo organizó una fiesta musical televisada sin discursos.

El economista y empresario Luis Abinader, candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), es el favorito para ganar en primera o segunda vuelta, según las encuestas de mayor credibilidad hechas públicas en el último tramo de la campaña.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

VEA TAMBIÉN: Grupo armado asesina a 24 personas en un centro de rehabilitación de México

El político dijo este miércoles, ante centenares de sus seguidores en un parque de Santo Domingo, estar seguro de que saldrá triunfador en los comicios del domingo y que lo hará con al menos el 60 % de los votos. Abinader cerró su campaña con un discurso en una gala emitida por televisión, en la que prometió hacer historia, saldando las "grandes deudas contraídas por la democracia, que le ha fallado al pueblo en temas esenciales".

"Mientras en la mayoría de los hogares no haya ingresos suficientes para cubrir la canasta básica, las mujeres sigan exiliadas de las oportunidades en su propia tierra y la corrupción siga convirtiendo el presupuesto público en patrimonio privado no podemos llamarnos una verdadera democracia", afirmó. El candidato opositor ha prometido un "cambio" en todo el aparato productivo y social del país, bajo la bandera de combatir la presunta corrupción e impunidad de la que acusa al Gobierno de Medina, en el poder desde 2012. 

Medina, precisamente, se sumó en la última semana a la campaña del candidato del oficialista Partido de la liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo. Castillo ha desarrollado su estrategia a base de brindar asistencia directa a sectores de menor poder adquisitivo, supliendo de insumos contra el COVID-19 a instituciones y entidades pública y privadas, y trayendo al país a dominicanos varados en diferentes países del mundo a causa del cierre de fronteras.

Este jueves, y luego de reunirse la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el exministro de Obras Públicas tildó de "irresponsabilidad" la posibilidad de que algún candidato se declare vencedor antes de que lo haga la Junta Central Electoral.

Noticias relacionadas

Escándalo en República Dominicana, tras vinculación de esposo de candidata opositora con narcotráfico y lavado de activos

Iguanas verdes y tegus se convierten en animales "prohibidos" en Florida

Ejército mexicano descubre túnel usado para robar hidrocarburos

Conocido popularmente como 'el Penco', mote que le endosó Medina con intención de elogiarle, por tener esa palabra un significado positivo en el sur dominicano, el candidato del PLD tiene sobre sus hombros la responsabilidad de garantizar la continuidad en el poder de esa organización, que dirige el Estado desde 2004.

VEA TAMBIÉN: Putin gana el apoyo de los rusos para seguir en el Kremlin más allá de 2024

Castillo cerró la campaña en un tono mucho más bajo que Abinader, con una cadena de televisión en la que participaron cantantes de moda y en la que se emitieron mensajes de campaña, pero en la que no hubo discursos del candidato o de ningún dirigente de su partido.

El tres veces presidente Leonel Fernández se alejó del PLD durante las primarias de octubre pasado, cuando alegó un presunto fraude que le esquilmó un "seguro triunfo", y participará en las elecciones como el candidato de la Fuerza del Pueblo (FP), formación que creó tras su salida del oficialismo.El exgobernante, quien nunca perdió unas votaciones, esta vez parece ir contra las cuerdas, pues las encuestas lo ubican en un tercer lugar, con un porcentaje lejano al de Abinader y Castillo.

"Siento que hay tareas inconclusas, hay que volver a trabajar en el fortalecimiento institucional del Estado social y democrático de Derecho. Hemos tenido un retroceso en ese sentido que yo no esperaba", dijo Fernández sobre sus intenciones de regresar al poder en una entrevista concedida a Efe el miércoles.

El exjefe de Estado rechaza tajantemente en esta oportunidad su ubicación en los sondeos y afirma que la "verdadera encuesta" será la del domingo venidero en las urnas, a las que han sido convocados algo más de 7,5 millones de dominicanos, además de medio millón que viven en el exterior.

Fernández encabezó este jueves una caravana multitudinaria que recorrió varias calles de la capital hasta finalizar en el malecón de Santo Domingo. El experimentado político ha cuestionado la capacidad intelectual de Gonzalo Castillo para gobernar el país, amén de pronosticar que su candidatura estará en una "segura" segunda vuelta, la que se celebraría el 26 de julio entre los dos candidatos más votados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".