mundo

Más de 15 mil víctimas de desplazamiento forzado en Colombia

Los enfrentamientos entre actores armados ilegales, las amenazas, los homicidios y la presencia de los grupos ilegales obligan el desplazamiento.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La Defensoría colombiana revela que febrero fue el mes en el que se presentaron más desplazamientos. Foto: EFE

Al menos 15,400 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado entre enero y mayo de este año en Colombia, denunció este miércoles la Defensoría del Pueblo que añadió que esta situación afecta principalmente a los departamentos del Pacífico.

Versión impresa

"Los enfrentamientos entre actores armados ilegales, las amenazas, los homicidios y la presencia de los grupos ilegales en los territorios son las principales causas para que las comunidades se desplacen", explicó la Defensoría en un comunicado.

El informe indica que los departamentos más afectados por desplazamientos masivos son Nariño, con 17 casos colectivos; Valle del Cauca (10), Chocó (4) y Cauca (3).

Todos estos departamentos están ubicados en la costa pacífica colombiana.

Les siguen Caquetá, Bolívar, Arauca, Norte de Santander, Vichada, Vaupés, Antioquia, Meta y Córdoba, con un desplazamiento cada uno.

"Este reporte sobre desplazamiento nos muestra que los grupos armados ilegales deben dejar por fuera de las acciones bélicas a la población civil, necesitamos verdaderos gestos que permitan avanzar en la paz total que adelanta el Gobierno nacional", aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Los enfrentamientos entre grupos armados son la principal causa para que las comunidades se desplacen, con 25 de las 43 situaciones.

Luego siguen las amenazas, con ocho, y los homicidios y la presencia de grupos armados en diferentes zonas del país, con cuatro casos cada uno.

En el informe, la Defensoría revela que febrero fue el mes en el que se presentaron más desplazamientos, con 13 casos.

Cuando hay un desplazamiento forzado de la población no solo se produce miedo y zozobra en las comunidades sino que también se afectan los derechos a la alimentación, la vivienda digna, al trabajo y a la educación, y se pone en condición de vulnerabilidad a las comunidades que lo padecen, según la Defensoría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook