mundo

Más de 2.000 migrantes de la caravana cruzan México sin solicitar asilo

Los integrantes de esta nueva caravana ingresaron por el puente internacional Rodolfo Robles Valverde, en la fronteriza Ciudad Hidalgo, Chiapas, sin aceptar las medidas protocolarias que México está brindando a los migrantes.

México, EFE - Actualizado:

La caravana salió de San Pedro Sula, Honduras, el lunes pasado y en ella viajan hombres, mujeres y niños.

Más de 2.000 integrantes de la caravana de migrantes que busca llegar a Estados Unidos entraron a México desde Guatemala en las últimas horas por el puente internacional, pero sin cumplir los protocolos de registro establecidos por las autoridades.

Versión impresa

Los integrantes de esta nueva caravana ingresaron sobre las 04.00 hora local (10.00 GMT) de la mañana por el puente internacional Rodolfo Robles Valverde, en la fronteriza Ciudad Hidalgo, Chiapas, sin aceptar las medidas protocolarias que México está brindando a los migrantes.

Este nuevo contingente cruzó tras presiones a las autoridades fronterizas, quienes finalmente los dejaron pasar y sin que se registran incidentes violentos.

En estos momentos, este grupo de migrantes avanza hacia la ciudad chiapaneca de Tapachula, escoltados por miembros de Protección Civil y algunos efectivos de la Policía estatal preventiva.

En tanto, 969 migrantes solicitaron en las últimas horas asilo humanitario en México cumpliendo con los requisitos del Instituto Nacional de Migración (INM), que busca una entrada al país ordenada y regular.

A unas horas de que llegaran al puente internacional que divide a Suchiate, Chiapas, con Tecún Umán, Guatemala, hicieron filas fuera de las oficinas del INM, tras el exhorto de las autoridades migratorias a que regularicen su estancia en México.

La caravana salió de San Pedro Sula, Honduras, el lunes pasado y en ella viajan hombres, mujeres y niños.

Ana Laura Martínez de Lara, directora de Control y Verificación Migratroria del INM, confirmó que a los integrantes de este grupo de la primera caravana migrante del año se les dará una tarjeta que les permitirá tener un permiso por un lapso de un año en territorio mexicano. Además, también podrán trabajar en este país.

Los primeros migrantes que han ingresado por el puente internacional fronterizo provienen en su mayoría de Honduras.

La funcionaria explicó que 969 personas han ingresado por el puente solicitando se les pueda otorgar una tarjeta por razones humanitarias, de los cuales hay 739 hombres y 230 mujeres. Y de estos, 145 son menores de edad.

VEA TAMBIÉN El Gobierno colombiano responsabiliza al ELN del atentado terrorista en Bogotá

Muchos de los migrantes que ya iniciaron su trámite ante la autoridad migratoria volvieron a regresar a territorio guatemalteco desde Tecún Umán, ante la falta de albergues en Suchiate.

Los migrantes, en un plazo de unos cinco días, regresarán a las oficinas migratorias a preguntar sobre la tarjeta que les permitirá ingresar de forma legal a territorio mexicano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook