Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Miembros de la caravana de migrantes anhelan cumplir el sueño americano en 2019

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caravana / Estados Unidos / frontera / México / Migración / migrantes

Miembros de la caravana de migrantes anhelan cumplir el sueño americano en 2019

Actualizado 2018/12/31 15:34:22
  • Tijuana/México/EFE

Carlos, de 28 años de edad y originario de Olancho, Honduras, sigue con su intención de cruzar pese a las reiteradas amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Salieron de sus naciones por temor, por la violencia existente y porque buscan un trabajo que les permita salir de la crisis económica. FOTO/AP

Salieron de sus naciones por temor, por la violencia existente y porque buscan un trabajo que les permita salir de la crisis económica. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caravanas centroamericanas

  • 2

    2018: Las muertes de migrantes bajan pero el Mediterráneo sigue siendo letal

  • 3

    Trump dice que si no separa a las familias migrantes, mucha más gente irá a EE.UU.

Pese al infortunio y la incertidumbre que padece la caravana migrante en el municipio mexicano de Tijuana, centenares esperan cumplir su particular sueño americano el próximo 2019.

Pocos celebrarán esta Nochevieja, pero esperan que el festejo sea preámbulo de un nuevo año que sueñan esperanzador más de 90 días después la travesía que los trajo hasta la "esquina de México", en la fronteriza Tijuana del noroccidental estado de Baja California.

Dentro de El Barretal -centro de espectáculos habilitado como albergue por las autoridades federales para enfrentar este fenómeno que trastocó la vida fronteriza e internacional- continúan unos 2,000 migrantes de los casi 9,000 que en su momento reportó la autoridad municipal.

VEA TAMBIÉN Bombazo en centro comercial en Filipinas deja dos muertos y varios heridos

Y aunque se encuentran a pocos kilómetros de la frontera, los migrantes consultados vislumbran su futuro inmediato como incierto y más difícil, por las barreras y obstáculos que han encontrado y por estar lejos del hogar.

"El sueño americano desde que salimos de Centroamérica siempre lo hemos tenido, salir adelante, dar estudio a nuestros hijos y pasar una vida mejor", dijo el salvadoreño Ramón Torres, quien ya había vivido con anterioridad en Estados Unidos y regresó al país centroamericano por "razones personales".

Con sus pocos recursos, Torres se prepara para la Nochevieja como la hondureña Suyapa Lameli y su amiga Norma Araceli, quienes regentan un humilde -e improvisado- puesto de comida.

Para ellas el Año Nuevo será diferente. Lejos de sus pueblos de origen y de sus demás familiares. Trabajarán en su puesto de comida para obtener dinero y mantenerse, en tanto se resuelve su situación.

VEA TAMBIÉN Michel Temer culmina su periodo con un rechazo récord y un legado de reformas

Tanto ella como Norma Araceli preparan pollo frito y pollo guisado, arroz, fríjoles y ensalada. Venden el plato a 50 pesos (unos $2.5).

Los alimentos harán las delicias de los hondureños esta Nochevieja y, según bromean las cocineras, son mucho menos picantes que la comida mexicana.

"Al rato van a estar las baleadas", presumió Norma Araceli al hablar unas bolas de masa de harina preparadas con mantequilla y frijoles y típicas de su país.

Antes de este albergue, Suyapa Yameli Gómez Soles vivía en Ohio, Estados Unidos, con una visa por 10 años. Pero renunció a todo para viajar por su hija de 18 años y llevarla con ella al país del norte.

A pesar de que sabe que pueden pasar meses y meses para poder cruzar, ella asegura que está dispuesta a todo.

Su amiga y compañera de fogones, Norma Araceli, advirtió que ya abandonó el "sueño americano" y ahora quiere vivir en México.

Y sobre todo, porque "están matando a los niños" en Estados Unidos, afirmó en referencia a los dos menores guatemaltecos que han perdido la vida bajo la protección de la Patrulla Fronteriza.

Como ellas, hay centenares de historias que corresponden a cada uno de los migrantes a quienes la inminencia de un nuevo año les tomó alejados de su país -Honduras, El Salvador y Guatemala, mayoritariamente- y de los suyos.

Salieron de sus naciones por temor, por la violencia existente y porque buscan un trabajo que les permita salir de la crisis económica.

Carlos, de 28 años de edad y originario de Olancho, Honduras, sigue con su intención de cruzar pese a las reiteradas amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Llegó en el segundo grupo de la caravana migrante. Y de oficio albañil se sumó a los peregrinos centroamericanos porque en su lugar de origen le pagan un salario de subsistencia.

Y en tanto esperan, desde el centro del refugio se observa cómo unos migrantes pusieron su arbolito con esferas y luces para recordar la Navidad, festividad que les mostró la cara solidaria de Tijuana cuando numerosas personas y organizaciones civiles les obsequiaron comida como pavos y paella, además de regalos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".