Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 70 personas han muerto en Guatemala por la violencia e inseguridad en el transporte

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Transporte / Violencia

Más de 70 personas han muerto en Guatemala por la violencia e inseguridad en el transporte

Actualizado 2019/07/08 11:16:09
  • Guatemala/ACAN-EFE

En lo que va del 2019 al menos 73 muertos y 77 heridos en ataques al transporte en el país centroamericano. Y con las cifras en la mano Guerra exhorta a las autoridades policiales a que pongan atención y redoblen la seguridad al transporte para contrarrestar estos hechos delictivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22. FOTO/EFE

Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La OEA respalda los comicios en Guatemala pero le preocupa la violencia

  • 2

    Misión de la OEA expresa preocupación por la violencia en los comicios en Guatemala

  • 3

    El lujo de tener una vivienda en Guatemala

No tienen hora, ni día, ni ruta. Pero la muerte y la inseguridad, que se transporta en autobús en Guatemala, tiene atemorizada a la población. Más de 70 personas han sido asesinadas este año en diversos ataques a este servicio.

A diario en el país centroamericano, considerado como uno de los más violentos de América Latina, son asaltados unos 200 autobuses con resultados fatales.

El asedio es continúo, pero se acentúa durante el mes de julio por el pago del bono 14 a los empleados públicos y privados, periodo que también aprovechan las pandillas para exigir una extorsión extra al transporte público de pasajeros.

Los guatemaltecos están en alta vulnerabilidad al trasladarse en autobuses porque estos no cuentan con ningún tipo de seguridad. Y solo la semana se registraron al menos cuatro ataques al transporte con saldo de al menos cinco víctimas mortales y varios heridos.

El martes, un grupo de supuestos delincuentes asaltó una camioneta en la ruta al Pacífico de Guatemala, pero uno de los pasajeros no se intimidó. Sacó su arma de fuego y provocó la muerte de dos de ellos.

VEA TAMBIÉN Irán cumple con su advertencia y eleva el nivel de su uranio enriquecido a 4.5%

Según relató el chófer, que evitó identificarse, eran cinco los sujetos que desenfundaron sus armas y gritaron "este es un asalto".

Esta es una muestra de como muchas veces los victimarios van en el mismo autobús y aprovechan la soledad en las carreteras para cometer los atracos.

Ese mismo día, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro personas que asaltaban, con pistola en mano, otro autobús en la ruta hacia el municipio de Santa Elena Barillas, al sureste de la capital.

"Es un problema serio para los más de ocho millones de guatemaltecos que utilizan el transporte público en el país", sostiene Edgar Guerra, de la Defensoría de los Usuarios del Transporte Público de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH).

La institución registra en lo que va del 2019 al menos 73 muertos y 77 heridos en ataques al transporte en el país centroamericano. Y con las cifras en la mano Guerra exhorta a las autoridades policiales a que pongan atención y redoblen la seguridad al transporte para contrarrestar estos hechos delictivos.

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Pablo Castillo, reconoce que el pago del bono 14 genera "mucha incertidumbre" en el tema de seguridad en Guatemala.

VEA TAMBIÉN Dos personas aún hospitalizadas por la explosión en centro comercial de Florida

Sin embargo, asegura que la institución, que cuenta con más de 42,000 agentes para proteger a los más de 17 millones de habitantes, mantiene patrullas en las carreteras y cercanías de los bancos y comercios, no solo como prevención, sino también para combatir la criminalidad.

El jueves fue asesinado el chófer de un autobús en el municipio de San Pedro Ayampuc, ubicado al norte de la capital guatemalteca. Su unidad de transporte se dirigía por el kilómetro 18.5, desde ese sector hacia la capital, cuando unos desconocidos dispararon en su contra.

El conductor, identificado como Erick Douglas Pérez, de 37 años, recibió múltiples impactos de bala en la región del cráneo. Uno de los últimos ejemplos de esta tragedia.

Guatemala ha avanzado en la última década en materia de seguridad, ya que de una tasa de 46 asesinatos por cada 100,000 habitantes la ha reducido a 22.

No obstante, todavía figura entre los diez países más violentos de América Latina, donde el primer lugar lo ocupa Venezuela con una tasa de 81.4 homicidios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".