mundo

Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú en el último día sin exigencia de visa

Desde este sábado a las 00 horas, los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar a Perú deberán contar con un pasaporte y una visa humanitaria.

Lima/ EFE - Actualizado:

Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se habilitaron mas de 30 módulos de control migratorio en el Cebaf de Tumbes.

Más de 9.000 venezolanos ingresaron a Perú este viernes por la frontera norte con Ecuador, en el último día en que no les fue requerido contar con una visa humanitaria, informaron este sábado a Efe fuentes de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Versión impresa

La cifra constituye un récord de ingresos de ciudadanos venezolanos en un solo día, superior a las 6.708 entradas registrada el 31 de octubre pasado, último día de ingreso estipulado para que los ciudadanos venezolanos accedieran al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento especial que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú.

Desde este sábado a las 00 horas, los ciudadanos venezolanos que quieran ingresar a Perú deberán contar con un pasaporte y una visa humanitaria, nueva medida que fue anunciada el jueves pasado por el presidente de Perú Martín Vizcarra.

El anuncio lo realizó Vizcarra junto con el ministro del Interior peruano, Carlos Morán, tras participar en la tercera deportación de ciudadanos venezolanos que habían ingresado al país con documentos falsos u ocultando sus antecedentes delictivos.

Desde que se dispuso este nuevo requisito, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, se elevó de los 1.300 en promedio a 2.500 el sábado 8 de junio, hasta alcanzar los más de 9.000 el viernes 14 de junio.

Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se habilitaron mas de 30 módulos de control migratorio en el Cebaf de Tumbes.

Para acceder a una visa humanitaria, los ciudadanos venezolanos deberán presentar su pasaporte en los consulados peruanos de Caracas y Puerto Ordaz, en Venezuela; de Bogotá, Medellín y Leticia, en Colombia; o en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja, en Ecuador.

No obstante, el Gobierno de Perú ha dispuesto que, en el caso de los niños menores de 9 años, la visa humanitaria podrá ser gestionada con la partida de nacimiento.

En tanto, en el caso de los ciudadanos venezolanos mayores de edad, la solicitud consular podrá ser presentada solo con su cédula de identidad, sin exigencia de pasaporte, siempre y cuando sea para reunirse con su núcleo familiar residente en Perú o si es que demuestran encontrarse en extrema vulnerabilidad.

VEA TAMBIÉN Notre Dame celebra en condiciones precarias su primera misa tras el incendio

Esta condición también será admitida en el caso de las mujeres embarazadas y de los adultos mayores de 60 años en extrema vulnerabilidad.

Por su parte, los menores de edad que ingresen para reunirse con sus padres solo necesitarán su partida de nacimiento.

Alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la crisis política, económica y humanitaria, según la ONU.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook