Skip to main content
Trending
Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de Chiriquí
Trending
Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de dos mil mexicanos fueron víctimas de "atrocidades" entre enero y abril

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crímenes / Homicidio / México / Muertes / Mundo

México

Más de dos mil mexicanos fueron víctimas de "atrocidades" entre enero y abril

Actualizado 2021/05/07 12:29:55
  • Ciudad de México /EFE / @panamaamerica

El estudio reveló que, de enero a abril de 2021, se han cometido en México, por lo menos, 1,941 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Peritos forenses trabajan en la zona donde fueron hallados cuatro cadáveres en el municipio de Pesquería, en el estado de Nuevo León (México). Foto:EFE

Peritos forenses trabajan en la zona donde fueron hallados cuatro cadáveres en el municipio de Pesquería, en el estado de Nuevo León (México). Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel: 'Situación laboral por pandemia es más difícil que la vivida durante la invasión'

  • 2

    Taxistas realizan paro y cierre de calles a nivel nacional para exigir continuación del par y non

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo ha vetado seis proyectos en forma total a copartidarios

Un total de 2,087 personas fueron víctimas de "atrocidades" en el primer cuatrimestre de 2021 en México, según los datos de un informe de la ONG Causa en Común presentado este viernes.

El informe "Galería del horror: atrocidades registradas en medios periodísticos", que tiene entre sus objetivos recuperar la capacidad de conmoverse a los ciudadanos de un México que vive una profunda espiral de violencia, presentó estos hallazgos basados en el rastreo de notas periodísticas.

El estudio reveló que, de enero a abril de 2021, se han cometido en el país, por lo menos, 1,941 hechos de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades.

Causa en Común define como atrocidad el "uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo" que busca "causar la muerte de un alto número de personas, para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror".

En el primer cuatrimestre de 2021, el hallazgo de cuerpos y restos en fosas clandestinas fue el tipo de atrocidad que se registró con más frecuencia en medios locales y nacionales.

Fueron 386 los casos registrados y el occidental estado de Jalisco acumuló 97 de ellos.

Además, se registraron casos de tortura, especialmente en Michoacán, Guanajuato y Jalisco (donde se registraron al menos 27, 28 y 30 víctimas respectivamente); descuartizamiento y destrucción de cadáveres, principalmente en Guanajuato  (con 53 casos); calcinamiento, particularmente en Tamaulipas (con al menos 23 víctimas) y masacres, particularmente en Guanajuato (con al menos 33 casos).

Asimismo, Causa en Común recogió que en abril se registraron más casos de descuartizamiento y destrucción de cadáveres.

VEA TAMBIÉN: EMA evalúa relación casos de miocarditis y pericarditis con vacuna de Pfizer

El estado de Guanajuato fue la región que más listas de tipo de atrocidades encabezó: descuartizamiento y destrucción de cadáveres (53), masacres (33) y asesinato de niñas, niños y adolescentes (14).

México evitó con 34,554 víctimas en 2020 otro récord consecutivo de violencia después de concluir 2019 como el año más violento de su historia contemporánea, con 34,681 víctimas de asesinato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los homicidios dolosos cayeron un 4,6 % en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2020, al pasar de 8,811 casos a 8,399.

En el primer trimestre de 2020 hubo 245 feminicidios -asesinatos por razón de género- mientras que entre enero y marzo de 2021 fueron 239.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Carlos Alcaraz con el trofeo del US Open. Foto: EFE

Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.

Jugadores de equipos Nacionales Foto: Cortesía

Nacionales, destaca en liga de Chiriquí

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".