Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Matemática comprensiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Matemática comprensiva

Publicado 2005/08/06 23:00:00
  • Tomado de Internet
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Eliminó las barreras de lo abstracto que impiden al estudiante comprender esta disciplina.

PARA LA mayoría de los mortales la matemática suele ser una de las materias más difíciles que enfrentamos durante la vida escolar y uno de los mayores retos a la hora de realizar un examen, por maestros y profesores quienes no cesan en buscar métodos y alternativas para lograr que su enseñanza sea fácil y agradable.
Sin embargo, allí es donde los métodos tradicionales chocan con la muralla de la indiferencia y el hastío. A raíz de ello un iraní residente en Bolivia, de nombre Mohammad Hajari M., quien dicta clases de matemáticas en la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra, parece haber encontrado la solución a este dilema.
Este ingeniero eléctrico, con 28 años de residir en Bolivia, asegura que con su método todas las personas pueden alcanzar una comprensión clara y exacta de las matemáticas y busca desterrar el tedio de las aulas de clases mediante la participación activa de los estudiantes.
Hajari dicta un curso conocido como desarrollo de la Inteligencia Matemática, que busca hacer prácticos y tangibles todos los problemas matemáticos y llevar al estudiante a un proceso de análisis constructivo para encontrar las respuestas a problemas que se le plantean.
Explicó que la idea surgió porque cuando los estudiantes de educación media llegan a la universidad y se les pregunta qué carrera quieren estudiar, usualmente responden una sin relación alguna con la matemática. Fue así que comenzó a pensar cuál era la razón de esta aversión hacia las matemáticas.
"Esta situación despertó mucha preocupación en las autoridades educativas bolivianas, porque la matemática es la base fundamental de un país en muchos aspectos, y tener estudiantes con una baja formación en esta materia podía acarrear serios problemas en el país", aseguró.
De allí -aseguró- iniciamos un proceso de análisis de dónde se encontraba la gran dificultad y descubrimos que el problema radicaba en lo altamente abstracto de los conceptos y que era necesario hacerlos más tangibles a los estudiantes para poder ponerlos en contacto con ellos.
"Así comencé a realizar trabajos prácticos y para ello inicié con las figuras geométricas, luego seguí con las fórmulas de álgebra y logré diseñar veinte fórmulas de álgebra sin necesidad de utilizar el pizarrón y a este método le llamé Desarrollo de la Inteligencia Matemática (DIMAT)".
Dijo que el DIMAT no es sólo aplicable a las matemáticas sino a todas las ciencias exactas como en la tecnología, a través de tres principios básicos que son medir, calcular y aplicar.
Sin embargo, admitió que aún hay muchos conceptos matemáticos que requieren de una respuesta práctica para poder analizarlos y ponerlos al alcance de los estudiantes para su comprensión.
"He logrado demostrar, de forma práctica, por qué negativo por negativo da positivo y por qué "X x 0= 0 ", y es necesario que los estudiantes comprendan estos principios tan elementales y que puedan entenderlos de forma práctica", precisó.
Mohammad Hajari M, sostuvo que estos principios elementales dan una mayor confianza e interés a los estudiantes y le crea una motivación adicional por querer comprender y desarrollar otros conceptos, que, en un principio, parecían muy difíciles de dominar.
Por sus habilidades i y la viabilidad de su método, el Ministerio de Educación lo invitó a dar una serie de seminarios en la Escuela de Artes y Oficios, Melchor Lasso De La Vega, a docentes de matemáticas y otras ciencias exactas.
Reveló que hace dos semanas presentó su método en Montevideo, Uruguay, en donde despertó gran interés entre sus colegas, que también presentaron otras iniciativas pedagógicas.
En el programa buscamos dar un enfoque diferente y se trata de llevar a la vida real, haciendo que la mente de los estudiantes busquen la manera de proyectarla y aplicarla a sus problemas diarios, explica Hajari.
La Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz fue fundada el 9 de septiembre de 1994, e inició sus actividades con 319 estudiantes en el primer semestre del año 1995.
Actualmente más de 7,100 estudiantes cursan las más de 20 carreras que se ofrecen a nivel de pre-grado en ese centro.
  • De acuerdo con Hajari es necesaria la aplicación de un método fácil y práctico para la enseñanza de las matemáticas, en donde el estudiante utilice su mente y se evite el rechazo hacia esta asignatura.

  • Existe una propuesta para que el Ministerio de Educación analice la posible implementación de este método para los docentes de materias relacionadas con las matemáticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".