Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Médicos construyeron esófago artificial para paciente

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Médicos construyeron esófago artificial para paciente

Actualizado 2016/04/08 21:30:39
  • Maria Cheng / Associated Press

La ciencia médica ha avanzado en materia de mejorar el esófago dañado en las personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El esófago volvió a crecer. Foto: Ilustrativa

El esófago volvió a crecer. Foto: Ilustrativa

 
LONDRES. AP. Médicos estadounidenses construyeron un esófago con tejido epidérmico donado y cánulas metálicas para un hombre, en el ejemplo más reciente en el que científicos crean partes del cuerpo en el laboratorio a fin de ayudar a pacientes que tienen pocas opciones más. 
  Después de que el hombre de 24 años quedara paralítico en un accidente automovilístico hace siete años, los médicos enfrentaban dificultades para repararle el esófago. 
  En una situación normal, los especialistas habrían intentado crear al paciente un esófago nuevo con un fragmento de su sistema digestivo, pero en este caso era imposible debido a la gravedad de las lesiones. 
  En su lugar, los médicos decidieron intentar una técnica probada antes solamente en perros para reconstruir la parte superior del esófago con cánulas metálicas y tejido dérmico, procedimiento que tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). 
  ``Es muy notable lo que pudieron hacer'', dijo el doctor Simon Hoerstrup, director del Instituto de Medicina Regenerativa en la Universidad de Zúrich, que es ajeno a la investigación. 
  Dijo que los resultados dejan entrever que es posible que el organismo humano tenga la capacidad para desarrollar nuevamente ciertos órganos una vez que se le ha implantado la estructura básica. 
 El hombre, cuyo nombre fue omitido, no podía ingerir comida y para su alimentación dependía de una sonda gástrica. Para remediar ese problema, los médicos insertaron un endoscopio que contenía un alambre desde el estómago y el esófago restante hasta la boca del paciente. 
  El alambre sirvió de guía para insertar tres cánulas que formarían la estructura del nuevo esófago y las cubrieron con tejido dérmico.  El tejido fue rociado después con un gel hecho con sangre del paciente, que contiene sustancias naturales que atraen a las células madre. 
  Aunque los médicos querían retirar las cánulas unos tres meses después de la cirugía, el paciente se rehusó por temor a que no pudiera ingerir alimentos ni beber líquidos. También le preocupaba una posible cicatriz. 
  Casi cuatro años después, los médicos retiraron las cánulas debido a que el hombre tuvo problemas para deglutir debido a una complicación en la cánula inferior.  Un año después de eso, los médicos examinaron al hombre y hallaron que las cinco capas del esófago habían vuelto a crecer, hasta estar cerca de como se vería uno normal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El paciente no ha necesitado una sonda para alimentarse y no ha reportado más complicaciones.  La investigación fue publicada el viernes por la revista Lancet en internet. 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".