mundo

Médicos construyeron esófago artificial para paciente

La ciencia médica ha avanzado en materia de mejorar el esófago dañado en las personas.

Maria Cheng / Associated Press - Actualizado:

El esófago volvió a crecer. Foto: Ilustrativa

 LONDRES. AP. Médicos estadounidenses construyeron un esófago con tejido epidérmico donado y cánulas metálicas para un hombre, en el ejemplo más reciente en el que científicos crean partes del cuerpo en el laboratorio a fin de ayudar a pacientes que tienen pocas opciones más.   Después de que el hombre de 24 años quedara paralítico en un accidente automovilístico hace siete años, los médicos enfrentaban dificultades para repararle el esófago.   En una situación normal, los especialistas habrían intentado crear al paciente un esófago nuevo con un fragmento de su sistema digestivo, pero en este caso era imposible debido a la gravedad de las lesiones.   En su lugar, los médicos decidieron intentar una técnica probada antes solamente en perros para reconstruir la parte superior del esófago con cánulas metálicas y tejido dérmico, procedimiento que tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés).   ``Es muy notable lo que pudieron hacer'', dijo el doctor Simon Hoerstrup, director del Instituto de Medicina Regenerativa en la Universidad de Zúrich, que es ajeno a la investigación.   Dijo que los resultados dejan entrever que es posible que el organismo humano tenga la capacidad para desarrollar nuevamente ciertos órganos una vez que se le ha implantado la estructura básica.  El hombre, cuyo nombre fue omitido, no podía ingerir comida y para su alimentación dependía de una sonda gástrica. Para remediar ese problema, los médicos insertaron un endoscopio que contenía un alambre desde el estómago y el esófago restante hasta la boca del paciente.   El alambre sirvió de guía para insertar tres cánulas que formarían la estructura del nuevo esófago y las cubrieron con tejido dérmico.  El tejido fue rociado después con un gel hecho con sangre del paciente, que contiene sustancias naturales que atraen a las células madre.   Aunque los médicos querían retirar las cánulas unos tres meses después de la cirugía, el paciente se rehusó por temor a que no pudiera ingerir alimentos ni beber líquidos. También le preocupaba una posible cicatriz.   Casi cuatro años después, los médicos retiraron las cánulas debido a que el hombre tuvo problemas para deglutir debido a una complicación en la cánula inferior.  Un año después de eso, los médicos examinaron al hombre y hallaron que las cinco capas del esófago habían vuelto a crecer, hasta estar cerca de como se vería uno normal.El paciente no ha necesitado una sonda para alimentarse y no ha reportado más complicaciones.  La investigación fue publicada el viernes por la revista Lancet en internet.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook