Skip to main content
Trending
Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón
Trending
Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Melbourne confina por seis semanas a sus 5 millones de habitantes por un rebrote

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Segundo rebrote / Australia / Coronavirus / Distanciamiento social

CORONAVIRUS

Melbourne confina por seis semanas a sus 5 millones de habitantes por un rebrote

Actualizado 2020/07/07 10:34:39
  • Sídney/Australia/EFE

Este rebrote, que comenzó a agravarse hace dos semanas y que ya sobrepasa los 1,000 casos, es atribuido al incumplimiento de las medidas de restricción en los centros de cuarentena establecidos para los viajeros procedentes de extranjero.

Australia, con poco más de 8,500 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, incluidos 106 fallecidos, había logrado contener el avance del virus hasta el actual rebrote. FOTO/EFE

Australia, con poco más de 8,500 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, incluidos 106 fallecidos, había logrado contener el avance del virus hasta el actual rebrote. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendios forestales de Australia desequilibran su economía

  • 2

    España está en alerta con la primera ciudad confinada por rebrote de COVID-19

  • 3

    Pekín extrema las medidas contra un rebrote del virus que deja ya 51 casos

Melbourne, la segunda ciudad más poblada de Australia con alrededor de 5 millones de habitantes, se someterá a partir de la medianoche del miércoles a un confinamiento de seis semanas tras un rebote de la COVID-19.

Las autoridades locales anunciaron este martes la medida recomendada por Sanidad con el fin de controlar la expansión de los nuevos casos detectados, muchos de los cuales se han producido por contagios locales y varios en focos desconocidos.

Este rebrote, que comenzó a agravarse hace dos semanas y que ya sobrepasa los 1,000 casos, es atribuido al incumplimiento de las medidas de restricción en los centros de cuarentena establecidos para los viajeros procedentes de extranjero.

"Estamos en una posición más precaria, de mayor reto y potencialmente más trágica que donde estuvimos hace unos meses", dijo el jefe del Ejecutivo del estado de Victoria, Daniel Andrews.

VEA TAMBIÉN López Obrador da negativo en su prueba de coronavirus antes de la visita a Donald Trump

Además del área metropolitana de Melbourne, el gobierno regional también ordenó el aislamiento del municipio rural de Mitchell, de unos 44.000 habitantes.

El éxito de Australia está amenazado

Australia, con poco más de 8,500 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, incluidos 106 fallecidos, había logrado contener el avance del virus hasta el actual rebrote.

El país oceánico, cuyas fronteras siguen cerradas salvo para vuelos especiales y de repatriación, implementó desde el pasado marzo medidas de distancia física, aunque ya se encontraba en la última
fase de desconfinamiento hacia la nueva normalidad.


Si bien las políticas de Australia, que llegó a prohibir las reuniones de más de dos personas, no fueron tan duras como en otros países afectados por la pandemia.

Reconfinamiento más estricto

El reconfinamiento en Melbourne será más estricto que la anterior ocasión y los habitantes no podrán viajar a sus segundas residencias aunque podrán salir del hogar para acudir a trabajar, hacer compras, estudiar o ir al médico.

Restaurantes y cafeterías solo podrán vender comida para llevar, las escuelas extenderán sus vacaciones, mientras que las peluquerías serán las únicas que podrán mantener sus puertas abiertas, de acuerdo a las medidas anunciadas.

"Si no tomamos esas medidas, no serán un par de cientos de casos por día, serán muchos más que eso y se descontrolarán", explicó Andrews.

La semana pasada, las autoridades locales ya confinaron doce áreas de Melbourne y nueve torres de viviendas públicas, además de realizar pruebas masivas para detectar a los posibles portadores.

Para evitar una posible expansión en otras regiones, esta noche entra en vigor el cierre de la frontera entre el estado Victoria, cuya capital es Melbourne, y el estado de Nueva Gales del Sur, los dos principales territorios del país y cuya población conjunta supera el 50% del total de Australia.

VEA TAMBIÉN Al menos siete muertos al incendiarse camión cisterna en norte de Colombia

Esta frontera, con más de 4.600 kilómetros, permaneció abierta durante los meses más duros de la pandemia y su cierre, por primera vez desde hace más de un siglo, será controlado por 650 agentes de la Policía y, según confirmó un portavoz del Ministerio de Defensa a Efe, por entre 350 y 500 soldados.

Victoria, que representa el 23% de la economía nacional, también está aislada de las otras jurisdicciones de Australia, que en algunos casos llevan semanas sin reportar infecciones.

Australia, que ha invertido más del 13% de su producto interior bruto en fondos de asistencia y estímulos por la pandemia, es considerado como el tercer mejor país en la gestión de la lucha contra esta, tras Coera del Sur y Letonia, según un reciente informe mundial de Desarrollo Sostenible de la ONU. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".