Skip to main content
Trending
Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreCaras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera
Trending
Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreCaras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mercado negro de la sangre se abre paso en hospitales de Venezuela

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mercado negro de la sangre se abre paso en hospitales de Venezuela

Publicado 2018/02/25 00:00:00
  • Caracas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Estado venezolano, dejó de comprar reactivos en septiembre pasado, lo que ha ido menoscabando los bancos de fluidos hasta alcanzar un punto crítico en diciembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los hospitales públicos de Venezuela enfrentan una dura crisis en sangre y reactivos. EFE

Los hospitales públicos de Venezuela enfrentan una dura crisis en sangre y reactivos. EFE

Es un secreto a voces en la Venezuela en crisis.

Dentro de los hospitales públicos se está abriendo paso un "mercado negro" que comercia la sangre y sus derivados, necesarios para miles de pacientes y que escasean en el sistema público de salud debido a la falta de reactivos para analizar estos fluidos.

Médicos de cinco estados del país petrolero y de Caracas aseguraron que esta situación, denunciada esta semana por la Coalición por la Defensa del Derecho a la Salud y a la Vida de las Personas en Venezuela (Codevida), se repite en sus lugares de trabajo siempre con los supuestos responsables en la penumbra.

La secretaria general de la Sociedad Venezolana de Hematología (SVH), Maribel Meléndez, dijo que han "descubierto personas dentro de las instituciones públicas" que tratan de beneficiarse ante la paralización de al menos el 70% de los bancos de sangre públicos del país, según estimaciones de su organización.

La doctora subrayó que el responsable de estas irregularidades es el Estado venezolano que, aseveró, dejó de comprar reactivos en septiembre pasado, lo que ha ido menoscabando los bancos de fluidos hasta alcanzar un punto crítico en diciembre, mes desde el que algunos estados del país reportan que se encuentran en "cero".

Meléndez señaló que el "mercado negro" de la sangre lo operan exclusivamente las "personas inescrupulosas" que la venden dentro de instituciones públicas y no las clínicas privadas que, con bancos de fluidos propios, continúan vendiendo estos líquidos analizados previamente con reactivos que adquirieron por su cuenta.

Los químicos que se usan para analizar la sangre no se producen en Venezuela, por lo que deben ser importados en un país en el que el Estado tiene el monopolio de las divisas y en los últimos años ha reducido significativamente las importaciones y asignaciones a empresarios.'

140.00


dólares cuesta una bolsa de glóbulos rojos es posible comprarla solo en un centro clínico privado.

38.00


dólares es el precio de un caraqueño por la bolsa de plaquetas.

"No traen reactivos ni para bancos de sangre públicos ni para bancos de sangre privados", remarcó Meléndez, que informó sobre una reciente compra de estos químicos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y que, "según información extraoficial", se está entregando de manera racionada y alcanzará apenas para 45 días.

Sobre los casos de venta ilegal de sangre en los centros de salud públicos, la hematóloga dijo tener conocimiento de varias denuncias según las cuales "personas llegan a la cama de los pacientes y les dicen 'usted va a ser operado y necesita sangre, yo le vendo los glóbulos rojos en tanto (a este precio) y las plaquetas en tanto"'.

"¿De dónde la sacan esas personas?", se preguntó Meléndez, e insistió en que los médicos y las clínicas privadas están fuera de cualquier "mafia" en este sentido pues su trabajo es vigilar que la sangre a ser transfundida cuente con los siete análisis previos y mantener los bancos de sangre operativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".