Ha sido unos de los peores huracanes en EE.UU.
Meteorólogos recuerdan el demoledor paso de "Andrew" por Florida hace 20 años
Publicado 2012/08/22 05:47:00
- Miami/EFE
"Andrew" causó la muerte de 23 personas en Florida y Luisiana (además de tres en Bahamas) y daños por valor de 26.500 millones de dólares.
Los meteorólogos que hace 20 años siguieron la evolución de "Andrew" recuerdan aún el demoledor paso de ese huracán por Florida, uno de los tres únicos de categoría cinco que han tocado tierra en suelo estadounidense en su historia.
En vísperas de que este viernes se cumpla el vigésimo aniversario del azote de "Andrew" sobre el sur de Florida, Max Mayfield, exdirector del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, explicó a Efe que, si algo ha aprendido, "es que no nos tenemos que esperar a que el huracán toque la puerta".
"Andrew" causó la muerte de 23 personas en Florida y Luisiana (además de tres en Bahamas) y daños por valor de 26.500 millones de dólares, de los que 25.000 millones correspondieron sólo a la península floridana, según el CHN.
Mayfield recordó que, pese a la magnitud de la tragedia, éste no fue el peor huracán de la historia del sur de Florida porque "sólo afectó a una pequeña área, aunque tuvo una gran fuerza", mientras que ha habido otros huracanes que "aun con menos fuerza, afectaron a un área mayor".
Con categoría cinco, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, "Andrew" tocó tierra en Florida, el estado de Estados Unidos más azotado por este tipo de fenómenos, con rachas de viento superiores a los 265 kilómetros por hora.
Según Mayfield, los fallecidos murieron por causas relacionadas como el derrumbe de techos y paredes, así como por tratar de huir en barcos y automóviles o mientras buscaban refugio.
Don Noe, jefe de meteorología en 1992 del canal local WPLG 10, perdió su casa en Palmetto Bay, al sur de Miami, el mismo 24 de agosto, el día en que tocó tierra el que entonces fue el huracán más destructivo en Estados Unidos. A día de hoy, es el tercer huracán más costoso en la historia de este país, después de "Katrina" (2005) e "Ike" (2008).
"Fue lo peor que he visto en mi vida", dijo a Efe Noe mientras recordaba las dificultades que tuvo para llegar hasta su casa tras el azote de "Andrew". "Necesité como una hora y media para llegar a casa, cuando normalmente tardaba unos quince minutos. No había electricidad; no había ni calles,..." recordó.
En la historia de Estados Unidos sólo se sabe de tres huracanes que hayan tocado tierra con categoría cinco: un huracán sin nombre que arrasó los cayos de Florida en 1935, "Camille" en 1969 y "Andrew" en 1992.
En vísperas de que este viernes se cumpla el vigésimo aniversario del azote de "Andrew" sobre el sur de Florida, Max Mayfield, exdirector del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, explicó a Efe que, si algo ha aprendido, "es que no nos tenemos que esperar a que el huracán toque la puerta".
"Andrew" causó la muerte de 23 personas en Florida y Luisiana (además de tres en Bahamas) y daños por valor de 26.500 millones de dólares, de los que 25.000 millones correspondieron sólo a la península floridana, según el CHN.
Mayfield recordó que, pese a la magnitud de la tragedia, éste no fue el peor huracán de la historia del sur de Florida porque "sólo afectó a una pequeña área, aunque tuvo una gran fuerza", mientras que ha habido otros huracanes que "aun con menos fuerza, afectaron a un área mayor".
Con categoría cinco, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, "Andrew" tocó tierra en Florida, el estado de Estados Unidos más azotado por este tipo de fenómenos, con rachas de viento superiores a los 265 kilómetros por hora.
Según Mayfield, los fallecidos murieron por causas relacionadas como el derrumbe de techos y paredes, así como por tratar de huir en barcos y automóviles o mientras buscaban refugio.
Don Noe, jefe de meteorología en 1992 del canal local WPLG 10, perdió su casa en Palmetto Bay, al sur de Miami, el mismo 24 de agosto, el día en que tocó tierra el que entonces fue el huracán más destructivo en Estados Unidos. A día de hoy, es el tercer huracán más costoso en la historia de este país, después de "Katrina" (2005) e "Ike" (2008).
"Fue lo peor que he visto en mi vida", dijo a Efe Noe mientras recordaba las dificultades que tuvo para llegar hasta su casa tras el azote de "Andrew". "Necesité como una hora y media para llegar a casa, cuando normalmente tardaba unos quince minutos. No había electricidad; no había ni calles,..." recordó.
En la historia de Estados Unidos sólo se sabe de tres huracanes que hayan tocado tierra con categoría cinco: un huracán sin nombre que arrasó los cayos de Florida en 1935, "Camille" en 1969 y "Andrew" en 1992.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.