mundo

México asegura que los migrantes 'no están solos' en conferencia regional sobre movilidad

'Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos, que tengan un espacio en la frontera', dijo la presidenta de México.

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente (d) saludando al secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina (i) . EFE

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este viernes que los migrantes "no están solos", al subrayar los esfuerzos para darles "apoyo", en una conferencia regional en la que también participaron los cancilleres de Colombia, Honduras, Cuba, Guatemala, Venezuela y Haití a días de que asuma la presidencia de EE.UU., Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas."Decirles que no están solos, que no estamos solos, que estamos trabajando de manera coordinada y conjunta para apoyarlos en donde se encuentren e independientemente de su estatus migratorio", indicó De la Fuente en su intervención en la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' celebrada en Ciudad de México.El jefe de la diplomacia mexicana estuvo acompañado de manera presencial por el secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, mientras que se sumaron de manera virtual los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo; Cuba, Bruno Rodríguez; Guatemala, Carlos Ramiro Martínez; Haití, Jean-Victor Harvel, y Venezuela, Yvan Gil."Son tiempos para mostrar que sabemos respetar nuestras diferencias, pero, sobre todo, estamos decididos a destacar nuestras coincidencias, y eso es lo que nos puede dar una mayor fortaleza en los tiempos que se avecinan", remarcó el canciller mexicano en referencia a los anuncios de Trump de endurecimiento de la política migratoria en cuanto llegue a la Casa Blanca.Los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65.000 millones de dólares.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que habrá una estrategia integral para garantizar que, en caso de que se cumplan las promesas de deportaciones masivas desde EE.UU., haya empleo y programas sociales para las personas repatriadas."Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos, que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook