mundo

México asegura que los migrantes 'no están solos' en conferencia regional sobre movilidad

'Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos, que tengan un espacio en la frontera', dijo la presidenta de México.

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente (d) saludando al secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina (i) . EFE

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este viernes que los migrantes "no están solos", al subrayar los esfuerzos para darles "apoyo", en una conferencia regional en la que también participaron los cancilleres de Colombia, Honduras, Cuba, Guatemala, Venezuela y Haití a días de que asuma la presidencia de EE.UU., Donald Trump, quien ha prometido deportaciones masivas.

"Decirles que no están solos, que no estamos solos, que estamos trabajando de manera coordinada y conjunta para apoyarlos en donde se encuentren e independientemente de su estatus migratorio", indicó De la Fuente en su intervención en la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' celebrada en Ciudad de México.

El jefe de la diplomacia mexicana estuvo acompañado de manera presencial por el secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, mientras que se sumaron de manera virtual los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo; Cuba, Bruno Rodríguez; Guatemala, Carlos Ramiro Martínez; Haití, Jean-Victor Harvel, y Venezuela, Yvan Gil.

"Son tiempos para mostrar que sabemos respetar nuestras diferencias, pero, sobre todo, estamos decididos a destacar nuestras coincidencias, y eso es lo que nos puede dar una mayor fortaleza en los tiempos que se avecinan", remarcó el canciller mexicano en referencia a los anuncios de Trump de endurecimiento de la política migratoria en cuanto llegue a la Casa Blanca.

Los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65.000 millones de dólares.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió que habrá una estrategia integral para garantizar que, en caso de que se cumplan las promesas de deportaciones masivas desde EE.UU., haya empleo y programas sociales para las personas repatriadas.

"Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos, que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook