Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México pedirá en la Asamblea de la ONU combatir la xenofobia y el terrorismo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / ONU / Terrorismo / Xenofobia

Mundo

México pedirá en la Asamblea de la ONU combatir la xenofobia y el terrorismo

Actualizado 2019/09/20 16:17:55
  • México/EFE

El canciller aprovechará su estancia en Nueva York para buscar apoyos al plan mexicano de desarrollo para generar empleos en Centroamérica y frenar la migración forzada de estos países hacia Estados Unidos pasando por México, una crisis que ha generado fuertes choques diplomáticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, explica los temas que abordará México en la ONU. FOTO/EFE

Subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, explica los temas que abordará México en la ONU. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigación interna halla discriminación salarial contra hombres en Google

  • 2

    Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando? 

  • 3

    Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, pedirá en su discurso ante la 74 Asamblea General de la ONU que los Gobiernos de los Estados miembros actúen para frenar la xenofobia, los crímenes de odio y los actos de terrorismo, informó la Cancillería mexicana.

"México hará uso de la más alta tribuna de Naciones Unidas para demandar a los Gobiernos de los Estados miembros que tomen medidas para combatir las acciones discriminatorias y el terrorismo", expresó en rueda de prensa la subsecretaria mexicana para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.

En el marco del debate general de la asamblea, que tendrá lugar entre el 24 y el 30 de septiembre, México se sumará al "Llamado de Christchurch" impulsado por Francia y Nueva Zelanda para erradicar de internet los contenidos extremistas que promueven los crímenes de odio.

Delgado explicó que la lucha contra la xenofobia y la intolerancia es "una de las más altas prioridades" para México desde el tiroteo del 3 de agosto en El Paso, Estados Unidos, que dejó 22 muertos, entre ellos ocho mexicanos.

Ella es Solange Aurrecoechea Durán, #DelegadaJuvenil de México que participará en la 74 Asamblea General de @ONU_es #AGONU pic.twitter.com/zw7Z7NU76nMartha Delgado (@marthadelgado) September 20, 2019

Conferencia de prensa esta mañana en @SRE_mx sobre los temas de interés para México en la #74AGONU https://t.co/00Ybt3Sq4gMartha Delgado (@marthadelgado) September 20, 2019

El Gobierno de México considera esta masacre un acto de terrorismo dado que el presunto objetivo del autor del crimen era matar al mayor número de mexicanos posible.


"El tema del terrorismo es uno de los temas más importantes y forma parte de una nueva causa del país", expresó Delgado, quien dijo que "México no puede permitir que esto se siga exacerbando".

VEA TAMBIÉN Al menos un muerto y cinco heridos en un tiroteo en Washington

Ebrard será el encargado de ofrecer el discurso en la Asamblea el sábado 28 de septiembre ante la ausencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien rechaza salir del país defendiendo que "la mejor política exterior es la interior".

La subsecretaria admitió que a la Cancillería le "gustaría que el presidente estuviera", pero a su vez recordó que tampoco acudirán el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ni el de China, Xi Jinping.

Ebrard ya ha representado a López Obrador en la reunión del G20 que ocurrió en junio en Japón, la cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizó en julio en Perú y en las negociaciones migratorias que México y Estados Unidos sostienen desde hace tres meses.'

"El tema del terrorismo es uno de los temas más importantes y forma parte de una nueva causa del país", expresó Delgado, quien dijo que "México no puede permitir que esto se siga exacerbando".

VEA TAMBIÉN Europa se manifiesta por el clima mientras Alemania anuncia millonaria inversión

El canciller aprovechará su estancia en Nueva York para buscar apoyos al plan mexicano de desarrollo para generar empleos en Centroamérica y frenar la migración forzada de estos países hacia Estados Unidos pasando por México, una crisis que ha generado fuertes choques diplomáticos.

El objetivo de la delegación mexicana es que "el programa forme parte de las prioridades de la agenda de estos otros países", señaló Delgado, quien recordó que Alemania o España ya se han comprometido a colaborar.

En la cumbre, México también promoverá su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para los años 2021 y 2022.

Además de buscar "consensos" para combatir la crisis climática, lograr un desarrollo sostenible, defender el multilateralismo en las relaciones internacionales y promover el desarme nuclear en todo el mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".