Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México, preparado para el ingreso del poderoso huracán "Jova"

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México, preparado para el ingreso del poderoso huracán "Jova"

Publicado 2011/10/11 17:48:43
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los estados de Colima y Jalisco se preparan hoy para recibir al poderoso huracán "Jova", con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), el primer meteoro de la temporada que tocará tierra desde el Pacífico.

El fenómeno meteorológico, con un índice de peligrosidad "fuerte", perdió fuerza en las últimas horas y cayó de categoría 3 a 2, mientras avanza lentamente hacia las costas del Pacífico central mexicano, donde no hay grandes instalaciones petroleras.

En las últimas horas la velocidad de desplazamiento ha disminuido y además el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de México prevé que "Jova" pierda más fuerza a medida que se acerca a tierra firme y una vez impacte la costa, lo que sucederá en la madrugada del miércoles y no esta medianoche como estaba inicialmente previsto.

El meteoro se encontraba a las 13.00 hora local (18.00 GMT) a 175 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, con vientos máximos de 160 kilómetros y rachas de 195, y se desplaza hacia el nor-noreste a 7 kilómetros por hora, de acuerdo al último reporte del SMN.

Colima, un pequeño estado con 616.000 habitantes, posee la ciudad turística de Manzanillo, donde además se ubica uno de los mayores puertos mexicanos sobre el Pacífico, que en 2010 movilizó un total de 22,2 millones de toneladas de carga.

En tanto, en Jalisco, con una población de 7,1 millones, se inaugurarán dentro de tres días en Guadalajara, su capital, los XVI Juegos Panamericanos, y hay varios destinos turísticos de renombre como Puerto Vallarta, que el año pasado recibió 216 cruceros turísticos.

La Capitanía de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México cerró desde el lunes el puerto de Manzanillo a la navegación de cualquier tipo de embarcación, y los puertos de Nuevo Vallarta y Cruz de Huanacaxtle, San Blas, y Chacala (todos en Nayarit), Mazatlán (Sinaloa) y Barra de Navidad (Jalisco) a embarcaciones menores.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) manifestó en un comunicado que desplegó 2.865 trabajadores, 499 grúas, 1.114 vehículos, 7 helicópteros, 80 plantas de emergencia y 5 vehículos todo terreno en la zona de afectación del huracán, que abarcará además partes de los estados de Michoacán, Nayarit y Sinaloa.

La CFE detalló que dará prioridad al suministro de energía para servicios básicos y de emergencia, como clínicas, hospitales, albergues, centros de abasto de alimentos y sistemas de agua potable.

El analista Stephen Trent, del banco Banamex, filial en México de Citigroup, explicó en declaraciones a Efe que la costa del Pacífico mexicano "no suele sufrir tantos daños por los huracanes, debido en parte a que su costa montañosa crea cortantes de viento, lo cual ayuda a romper las tormentas".

Sin embargo, a su juicio, "Jova" se está "desplazando con mucha lentitud, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan daños considerables".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Banamex prevé que los aeropuertos de la zona pueden "sufrir interrupciones de tráfico significativas", sobre todo el de Guadalajara.

Las autoridades de Protección Civil mantienen desde ayer en alerta "naranja" (la máxima) a Jalisco y Colima, y ya se han instalado los albergues necesarios para recibir a la población que lo requiera.

También están en alerta "amarilla" los estados de Michoacán y Nayarit.

La Secretaría de Educación de Jalisco suspendió las clases desde el lunes en 1.030 escuelas ubicadas en municipios costeros, lo que afectará a 97.000 alumnos de educación básica.

En Colima hay 220 albergues listos con capacidad para 29.000 personas, y el Ejército apoyará con 6.000 soldados.

Las autoridades mexicanas establecieron una zona de alerta que va desde el Roblito, en el estado de Sinaloa, a Punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y esperan "lluvias intensas" acumuladas de hasta 150 milímetros.

El huracán tiene un diámetro de fuerte convección de 600 kilómetros y genera una amplia zona nubosa.

El SMN recomendó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema "tomar precauciones por efectos intensos de lluvia, viento y oleaje", y pidió a la población atender las indicaciones de las autoridades de protección civil ante la inminente llegada del huracán.

También advirtió que el oleaje en zonas costeras de esos cinco estados "registra un gradual incremento y seguirá siendo más elevado y extenso en la zona de alerta conforme el huracán se acerque tierra", con olas de hasta 4 metros de altura.

"Jova" es el noveno huracán de la actual temporada de ciclones en el Pacífico, después de "Adrián", que alcanzó la categoría 4, "Beatriz" (1), "Calvin" (1), "Dora" (4), "Eugene" (4), "Greg" (1), "Hilary" (4) e "Irwin" (1), y el primero que toca tierra. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".