Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México sigue la cacería de 'El Chapo'

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

México sigue la cacería de 'El Chapo'

Actualizado 2015/07/14 02:14:02
  • México (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estados Unidos le ofreció al Gobierno mexicano toda la ayuda posible para recapturar al líder del cartel de Sinaloa, y espera juzgarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
México sigue la cacería de 'El Chapo'

México sigue la cacería de 'El Chapo'

Han transcurrido más de 48 horas desde que el peligroso narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán escapara de un penal de máxima seguridad, las fuerzas de seguridad mexicanas continúan con su cacería, mientras países vecinos como Estados Unidos dan ayuda y extreman la vigilancia para lograr capturarlo de nuevo.

Tras activarse la "alerta roja", que implicó el establecimiento de puntos de revisión en las principales vías de acceso al municipio y estados vecinos, la búsqueda se extiende al Estado de México, donde se ubica el penal federal, la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

El secretario de Gobernación (ministro de Interior) de México, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó el lunes una reunión con los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Imaz Gispert, así como una mesa de trabajo con la fiscal general, Arely Gómez.

EE.
UU. lo quiere juzgar

La Casa Blanca y la fiscal general, Loretta Lynch, aseguraron que ayudarán a las autoridades mexicanas a detenerlo y, además, reiteró su interés en juzgar en un futuro en Estados Unidos al narcotraficante, que enfrenta decenas de cargos por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos.

Informes de la DEA

Las autoridades antinarcóticos de Estados Unidos sabían que el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán y sus secuaces habían desarrollado varios planes de escape casi inmediatamente después de su arresto el año pasado, de acuerdo con documentos de la DEA.'

Hechos

13 años le tomó a las autoridades mexicanas capturar al "Chapo" Guzmán.

49 personas han declarado ante el Ministerio Público, entre ellos 31 empleados del penal.

Donald Trump pide la ayuda del FBI

El multimillonario estadounidense y candidato presidencial Donald Trump se ha puesto en contacto con el FBI tras recibir amenazas de un hombre que se hace llamar a sí mismo “el hijo del capo mexicano Joaquín Guzmán”, también conocido como “El Chapo”, que la semana pasada escapó de prisión.

Según el multimillonario, el desconocido lo amenazó a través de Twitter a raíz de sus declaraciones sobre “El Chapo”, al que calificó como “todo lo malo que pasó en México”.

Trump, que recalca que no va a retirar sus declaraciones, hace hincapié en que lucha por el futuro de su país, que -dice- “es presa de delincuentes”.

Todo sobre la casa cerca a la cárcel El Altiplano

Hasta hace poco más de un año, en el lugar donde hoy se encuentra la casa en la que desemboca el sofisticado túnel por el que presuntamente se escapó el narcotraficante Joaquín “El Chapo'' Guzmán, no había nada más que hierba. Eso dicen los vecinos de la zona, que coinciden al asegurar que en el verano de 2014, sólo unos meses después de la captura del capo, alguien compró el predio y levantó la casa con gran rapidez.

Tres personas de distintas viviendas, todas cercanas a la que escondía el túnel, mencionaron que una furgoneta blanca iba y venía del inmueble a menudo, y que esa gente “emparejó'' el camino de terracería.

Una de esas personas dijo que su hijo trabajó de albañil en la construcción de la casa, que recibió buena paga por ello y que el edificio se hizo en sólo tres meses.

 

Los documentos internos de la DEA revelan que los agentes obtuvieron información sobre los planes de fuga por primera vez en marzo de 2014, casi un mes después de que Guzmán fuera capturado en la ciudad costera de Mazatlán, Sinaloa, en el norte de México. Varios de sus familiares y asociados consideraban "posibles operaciones" para liberarlo, según los documentos.

Que Guzmán comenzara a planear su fuga poco después de su arresto no debió sorprender a las autoridades mexicanas, y la DEA les había advertido sobre los planes.

Refuerzan fronteras

Costa Rica ordenó reforzar las medidas de control en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos por la fuga del narcotraficante, como ya habían hecho Honduras, El Salvador o Guatemala, tras la alerta internacional emitida por la Interpol.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Honduras, las fuerzas armadas reforzaron su presencia en las fronteras con Guatemala y El Salvador, mientras que la Policía salvadoreña decretó una alerta en las fronteras del país para evitar el ingreso del líder del cartel de Sinaloa.

En Guatemala, donde el capo fue capturado por primera vez en 1993, el Ministerio de Gobernación (Interior) ordenó incrementar la vigilancia fronteriza con México para evitar la entrada al país, instalando 25 puestos de control.

Críticas al Gobierno

El hecho de que el presidente Enrique Peña Nieto no haya modificado su visita, ha alimentado las críticas a su gestión y dado pie a teorías sobre la huida.

"Esta fuga refleja en parte la poca prioridad que ha dado este Gobierno al tema de la seguridad", manifestó el exdirector de Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) Guillermo Valdés.

Documento: Infografía - ¿Cómo fue su segundo escape?
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".