mundo

Migrantes en EEUU cambian de estado por leyes migratorias más duras

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La aplicación estricta de medidas contra la inmigración ilegal en Estados Unidos ha llevado históricamente a los migrantes latinoamericanos que viven en ese país a cambiar su lugar de residencia, lo cual logran hacer con "facilidad", afirmó hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, señaló hoy, durante la inauguración de un foro sobre remesas en la capital mexicana, que desde 2005 ese organismo internacional ha notado "algunos cambios reveladores de los patrones de migración dentro de los EE.

UU.

".

Según Moreno, los migrantes no sólo emigran ya a los estados tradicionales como California, Arizona, Texas y Nueva York, sino que "empezaron a movilizarse hacia otros estados no tradicionales".

A su juicio, estos movimientos se explican "principalmente porque los inmigrantes fueron en búsqueda de oportunidades de trabajo" a regiones como Georgia o Carolina del Norte, que experimentaron un mayor auge en la construcción.

"Los emigrantes suelen por naturaleza poder empacar y mudarse rápido y con facilidad.

Así vimos por ejemplo cuando caía la construcción en Nevada, emigrantes se trasladaban, por ejemplo, a Nebraska y se reconvertían y trabajaban en la industria de la carne", explicó.

Mudarse de estado "ha sido uno de los mecanismos de supervivencia para los emigrantes" durante la crisis económica, señaló el funcionario.

Sin embargo, subrayó que esos movimientos de migrantes que se establecen en otras regiones estadounidenses "también se deben a una aplicación más estricta de las medidas contra la emigración ilegal en algunos estados".

A finales de abril el estado de Arizona (fronterizo con México) aprobó la ley SB1070, que abre la puerta para que los inmigrantes sean arrestados y se les enjuicie para proceder con su deportación.

Además, la normativa, que entrará en vigor en julio próximo, sanciona a quienes empleen o transporten a migrantes indocumentados en Arizona, una región en la que el 71% de los extranjeros que ahí viven son Latinoamericanos, y el 66% mexicanos.

Al respecto, el gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, dijo que "inevitablemente las políticas migratorias de Estados Unidos, como ya sucede en otras economías avanzadas, tenderán a ser más selectivas y estrictas".

"Esta tendencia seguramente modificará el fenómeno de las remesas familiares", indicó, un asunto que está "íntimamente relacionado con el de la migración".

"Será muy importante que el Gobierno de Estados Unidos establezca lo antes posible un acuerdo migratorio que vaya en línea con las necesidades de desarrollo de toda la región, incluyendo el propio EE.

UU.

, y que se garanticen los derechos de nuestros compatriotas en el exterior", afirmó Carstens.

Más adelante, en una conferencia de prensa, el funcionario mexicano dijo que se suma a todas las voces en México "sobre el rechazo de las leyes migratorias que se han impulsado en Arizona".

 
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook