mundo

Migrantes llegan a Eslovenia, tras cierre de la frontera húngara

Miles de migrantes ingresaron ayer a la pequeña Eslovenia como ruta alternativa para alcanzar Europa occidental, luego de que Hungría cerrara la frontera y les ...

Eslovenia (AP) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Migrantes llegan a Eslovenia, tras cierre de la frontera húngara

Miles de migrantes ingresaron ayer a la pequeña Eslovenia como ruta alternativa para alcanzar Europa occidental, luego de que Hungría cerrara la frontera y les impidiera el libre tránsito.

Versión impresa

Este es otro obstáculo que afrontan en su desesperada huida de las guerras y la pobreza hacia lo que esperan sea una vida mejor en esa región del continente.

Debido al cierre de la frontera de Hungría con Croacia a primeras horas de ayer, miles de migrantes, entre ellos mujeres y niños empapados por la lluvia fría, tuvieron que cambiar de trayecto y desplazarse más al oeste, hacia la zona limítrofe de Croacia con Eslovenia.

El pequeño Estado miembro de la Unión Europea (EU) tiene capacidad limitada para procesar al gran número de migrantes que pretenden llegar a los países más ricos del bloque, como Alemania, Austria o Suecia.

Debido a lo anterior, miles de estas personas podrían quedar varadas en Croacia y más al este y el sur en Serbia y Macedonia, países ubicados en el llamado corredor migrante de los Balcanes.

El cierre de la frontera húngara es la más reciente muestra de la falta de coordinación en las medidas adoptadas por la UE para enfrentar el tránsito de personas que llegan a las zonas limítrofes del bloque.

Varios autobuses llenos de migrantes llegaron ayer por la mañana a la localidad fronteriza eslovena de Petisovci desde Croacia.

Un tren con 1,800 personas llegó a la frontera en la tarde. La policía dijo que después de procesarlos, la mayoría de ellos es transferida a la frontera austriaca.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados indicó que Eslovenia tiene capacidad para aceptar a unos 7,000 migrantes diarios. Sin embargo, funcionarios eslovenos señalaron que pueden recibir a 2,500 personas a diario y autorizarán el ingreso de nuevos grupos solo cuando los anteriores hayan salido del país.

La policía de Croacia subrayó que más de 5,000 migrantes han ingresado al país desde que Hungría cerró su frontera, lo que pone en relieve una posible acumulación de personas a quienes Eslovenia no admitiría.

La portavoz de Acnur, Caroline Van Buren, dijo que en la frontera de Eslovenia con Croacia el sábado "todo va bien" debido a que los primeros grupos de migrantes comenzaron a llegar a la pequeña nación alpina.

"Llevamos en el frío desde las dos de la mañana en Serbia", dijo Omar Thaqfa, de 33 años y procedente de Mosul, en Irak. "Nos sentamos en la calle. Muy frío. Si Alá quiere, iré a Alemania".

Eslovenia, un país de unos dos millones de habitantes, señaló que reforzará sus controles fronterizos y creará puntos de entrada para migrantes a fin de controlar las llegadas, aunque seguirá aceptando migrantes mientras Austria y Alemania mantengan abiertas sus fronteras.

Croacia ha dicho que cerrará su frontera con Serbia si Eslovenia hace lo mismo con Croacia.

Más Noticias

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook