Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mike Pence acusa a Ortega de patrocinar la violencia en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mike Pence acusa a Ortega de patrocinar la violencia en Nicaragua

Publicado 2018/07/25 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde que comenzó el levantamiento popular en abril pasado en Nicaragua, se calcula que han fallecido más de 350 personas, la mayoría de ellas a manos de grupos paramilitares favorables al Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. AP

Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Iglesia católica es perseguida en Nicaragua, afirma el cardenal Brenes

  • 2

    Policía de Nicaragua expulsa a madres que preguntan por sus hijos

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró que la violencia en Nicaragua "patrocinada por el Estado" es "innegable" y acusó al Gobierno del mandatario Daniel Ortega de ser responsable de la muerte de más de 350 personas en la ola de protestas que sacude al país desde abril.

"La violencia en Nicaragua patrocinada por el Estado es innegable. La propaganda de Ortega no engaña a nadie y no cambia nada. Hay más de 350 muertos a manos del régimen. EE.UU. insta al Gobierno de Ortega a que ponga fin a la violencia YA y a que celebre elecciones adelantadas", escribió Pence en su cuenta oficial de Twitter.

El vicepresidente acabó su mensaje advirtiendo a Ortega de que "el mundo está observando".
 

VEA TAMBIÉN Ola de calor en Japón causa 65 muertos y lleva a 22.000 personas al hospital
 

Ortega afirmó en una entrevista a la cadena de televisión de EE.UU. Fox News que las protestas en su país proceden tanto de sectores contrarios como favorables al Ejecutivo y sostuvo que un adelanto electoral crearía "inestabilidad e inseguridad" y "empeoraría las cosas".

Desde que comenzó el levantamiento popular en abril pasado en Nicaragua, se calcula que han fallecido más de 350 personas, la mayoría de ellas a manos de grupos paramilitares favorables al Gobierno.

Esta situación ha llevado a Washington a denunciar en diversas ocasiones la violencia y a sumarse a la comunidad internacional en la exigencia de que Ortega acceda a adelantar los comicios fijados para 2021 para poner fin a los enfrentamientos.

'

19

de abril de este año iniciaron las protestas contra el gobierno del presidente Daniel Ortega.

350

personas han perdido la vida en los tres meses de protestas en Nicaragua. En últimas fechas la Iglesia Católica se ha visto afectada por sendos ataques.

VEA TAMBIÉN Atacante de Toronto padecía psicosis y depresión

Hasta ahora, EE.UU. ha revocado cerca de 20 visas a funcionarios y otros individuos implicados supuestamente en la violencia y, además, ha sancionado a tres altos cargos nicaragüenses cercanos a Ortega, entre los que figura el jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz.

Al ser preguntado un alto funcionario del Departamento de Estado rechazó detallar si EE.UU. impondrá más sanciones.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, condenó "los cobardes ataques" contra miembros de la Iglesia católica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".